Un comunicado en Texas informó sobre posibles revisiones de ICE en autobuses escolares, lo que generó dudas entre los padres. Aunque la Patrulla Fronteriza aclaró que no realizan estos operativos, la situación ha llevado a cuestionamientos sobre los derechos de los estudiantes en zonas fronterizas.
¿ICE puede abordar autobuses escolares para interrogar a los estudiantes?
No. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, desmintió esta información y aseguró que ICE no está realizando operativos en autobuses escolares. El comunicado del distrito escolar de Alice fue eliminado y aclararon que solo fue una advertencia preventiva.
¿En qué casos ICE o la Patrulla Fronteriza pueden verificar el estatus migratorio de una persona en un autobús?
Si un autobús pasa por un puesto de control dentro de las 100 millas de la frontera, los agentes pueden detenerlo y realizar preguntas sobre el estatus migratorio de los pasajeros. Sin embargo, los pasajeros no están obligados a responder sin una orden judicial.
¿Los niños pueden ser detenidos o deportados si no pueden demostrar su estatus migratorio?
Generalmente, los niños no son deportados de inmediato. Si están solos, quedan bajo custodia de las autoridades hasta que se determine su situación. Si están con un adulto detenido, pueden quedar bajo protección de familiares o servicios sociales.
¿Qué derechos tienen los estudiantes ante un operativo de ICE?
Los estudiantes tienen derecho a guardar silencio, no responder preguntas sin un abogado y no ser discriminados en el acceso a la educación. No están obligados a mostrar documentos sin una orden judicial.
¿Cómo pueden los padres preparar a sus hijos para un posible encuentro con ICE?
Deben explicarles que mantengan la calma, no respondan preguntas sobre su estatus migratorio y memoricen el número de un familiar o abogado. También pueden portar documentos que prueben su proceso migratorio si los tienen.
¿Qué pueden hacer los padres si ICE detiene a su hijo en un puesto de control?
Deben contactar de inmediato a un abogado de inmigración y no firmar documentos sin asesoría legal. También pueden buscar apoyo en organizaciones de derechos de los inmigrantes.
¿Cómo pueden evitar las familias caer en rumores o desinformación?
Es importante seguir fuentes oficiales y consultar con abogados antes de tomar decisiones basadas en información no verificada. Mantenerse informados ayuda a evitar el pánico innecesario.
La preocupación por las redadas de ICE en autobuses escolares en Texas ha generado temor entre los padres, pero las autoridades han aclarado que esta información es falsa.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com