Más personas podrán trabajar en Estados Unidos
¿Quiere trabajar en Estados Unidos? La actual administración dará 35 mil visas de trabajo adicionales (H-2B) para trabajadores temporales no agrícolas para finales del año fiscal 2022. Continúe leyendo para conocer los detalles.
¿Qué es una visa H-2B (Visa para trabajadores temporales no agrícolas)?
Son unas visas que permiten a las personas trabajar temporalmente dentro de los Estados Unidos.
Estas pueden ser otorgadas a personas dentro o fuera del país y pueden solicitarse dos extensiones por un año, es decir, que puede solicitarse a inmigración que se extienda el tiempo de validez de la visa de trabajo temporal.
Al cumplir tres años con esta visa, las personas deben salir de los Estados Unidos y regresar a su país de origen.
¿Cómo funcionan las visas H-2B?
Estas visas permiten a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente a personas extranjeras para que lleguen a los Estados Unidos y trabajen por un período de tiempo limitado.
El empleador debe cumplir con una serie de pasos, como por ejemplo:
- Demostrar que no cuenta con suficientes trabajadores estadounidenses que estén dispuestos, sean capaces o disponibles para realizar el trabajo,
- Certificar que la contratación de personas extranjeras no afectará el salario o las condiciones de trabajo de los trabajadores estadounidenses previamente contratados, entre otros.

¿Qué se ha anunciado?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) anunciaron que otorgarán 35 mil visas de trabajo adicionales para trabajadores no agrícolas (Visas H-2B).
Indican que las visas son para los empleadores que deseen trabajadores adicionales temporales con fechas de empleo en o después del 1 de abril de 2022 y hasta el 30 de septiembre de 2022.
¿Cómo se repartirán estas visas?
La asignación de estas visas de trabajo temporal para trabajadores no agrícolas (H-2B) se repartirán de la siguiente forma:
- 23,500 visas estarán disponibles para trabajadores que recibieron una visa H-2B o que recibieron el estatus H-2B de otra manera durante uno de los últimos tres años fiscales y que están regresando a los Estados Unidos para trabajar.
- Las 11,500 visas restantes estarán disponibles para los ciudadanos de Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.
NOTA: Para leer el anuncio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), visite el siguiente enlace: https://bit.ly/3NIH3Py
Si usted quiere solicitar alguna de estas visas, recuerde informarse muy bien antes de iniciar cualquier trámite. Tenga mucho cuidado con las estafas ya que hay muchas personas malintencionadas pueden sacar provecho de la situación.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular.
Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com