Aumenta la incertidumbre para los beneficiarios de DACA bajo el gobierno de Trump

Aumenta la incertidumbre para los beneficiarios de DACA bajo el gobierno de Trump

Aumenta la incertidumbre para los beneficiarios de DACA bajo el gobierno de Trump

El gobierno del presidente Donald Trump ha adoptado un tono más duro hacia los beneficiarios del programa DACA, conocidos como “dreamers”. 

En un comunicado reciente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que estos jóvenes no están automáticamente protegidos de la deportación, e incluso alentó a que se “autodeporten” para intentar ingresar al país por vías legales. 

Esta declaración, junto con otras medidas restrictivas, ha generado gran preocupación en la comunidad inmigrante.

¿Qué es DACA y a quién protege?

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) es un programa creado en 2012 por el presidente Obama para proteger temporalmente de la deportación a ciertos jóvenes que llegaron a EE.UU. antes de los 16 años y antes de 2007, sin un estatus legal.

También les permite obtener permisos de trabajo renovables cada dos años.

¿Qué dijo el Departamento de Seguridad Nacional sobre DACA?

En un comunicado enviado a NPR, el DHS reiteró que DACA no otorga un estatus legal y que sus beneficiarios no están automáticamente protegidos contra la deportación.

Incluso alentaron a los dreamers a “autodeportarse” para intentar regresar al país de forma legal.

¿Cuál es la postura del actual gobierno de Trump hacia DACA?

Aunque en su segundo mandato Trump no ha intentado eliminar DACA directamente, ha tomado medidas para restringir sus beneficios.

Estas incluyen excluir a los beneficiarios del acceso a seguros médicos federales y a ayudas financieras universitarias.

¿Han ocurrido detenciones de dreamers recientemente?

Sí. En varios operativos de ICE se han reportado arrestos de beneficiarios de DACA. Uno de ellos fue detenido por conducir con una licencia vencida y enviado a un centro de detención.

Otro fue deportado tras regresar de México, aunque luego fue readmitido por intervención legal.

¿Qué efectos tiene esta postura del gobierno en la comunidad inmigrante?

Las declaraciones y acciones del gobierno generan mayor incertidumbre y miedo entre los dreamers y sus familias. También debilitan la estabilidad que DACA les brindaba y aumentan el riesgo de deportación, incluso por faltas menores.

El endurecimiento de la postura del gobierno hacia los beneficiarios de DACA deja claro que el futuro de los dreamers sigue siendo incierto. 

Aunque el programa continúa vigente, los cambios recientes y el lenguaje utilizado por el Departamento de Seguridad Nacional refuerzan el mensaje de que esta protección podría debilitarse aún más. 

La comunidad inmigrante sigue atenta, mientras defensores y abogados luchan por mantener las protecciones existentes y por una reforma migratoria definitiva.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.

Send this to a friend