10 estados amenazan a Trump con demanda si no elimina DACA

Este jueves, 10 abogados generales demandaron al presidente Trump a eliminar DACA para el 5 de septiembre de este año o de lo contrario lo demandarían.

En una carta dirigida al Fiscal General, Jeff Sessions, el abogado general de Texas, Ken Paxton dijo que el programa DACA, Acción Diferida para Los Llegados en la Infancia, “otorga la presencia legal y permisos de trabajo para casi un millón de extranjeros ilegalmente presentes en los EE.UU.”

La carta fue firmada por los abogados generales de otros 9 estados. Alabama, Arkansas, Idaho, Louisiana, Kansas, Nebraska, South Carolina, Tennessee, y West Virginia.

En la carta, los abogados generales le piden al presidente Trump no aceptar nuevas solicitudes de DACA ni renovaciones de la misma. La carta dice, “Si para el 5 de septiembre de 2017 el Poder Ejecutivo está de acuerdo en no renovar o emitir ningún DACA o permisos DACA expandidos en el futuro, los demandantes despedirán voluntariamente su demanda pendiente en el Distrito Sur de Texas. De lo contrario, la queja en ese caso será enmendada para desafiar tanto el programa DACA como los permisos DACA ampliados restantes”.

En el pasado Trump ha dicho sobre DACA, “Vamos a tartar DACA con el corazón”. “Para mí, es uno de los temas más difíciles que tengo porque tienes estos niños increíbles – en muchos casos, no en todos los casos”, dijo. “En algunos de los casos, están teniendo DACA y son pandilleros y también son drogadictos. Pero usted tiene algunos niños absolutamente increíbles – yo diría que en su mayoría – que fueron traídos aquí de tal manera. Es un tema muy, muy duro. ”

Activistas y defensores de los inmigrantes no están de acuerdo con el pedido de la eliminación de DACA. El presidente del Fondo Mexicano de Defensa Legal y Educativa, Thomas Saenz, dijo que la organización “condena en los términos más enérgicos a cada uno de los funcionarios del estado que se unieron para amenazar a la administración federal para que derogue a DACA”.

Saenz también comentó, “MALDEF urge al presidente a no caer en la amenaza sin dientes en la carta de hoy de Texas. La autoridad presidencial se extiende constitucionalmente a proteger a los receptores de DACA, a quienes el presidente ha declarado en repetidas ocasiones digno de protección. Invitamos al presidente a luchar para reivindicar esa autoridad”.

Compártelo:
Blogs que te pueden interesar
Blogs que te pueden interesar

El Club de Jessica Dominguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.

Al ser parte del Club de Jessica Domínguez, cada semana recibirá contenido exclusivo para los miembros del club.
Únase ahora al Club de Jessica Domínguez y encuentre:

 

• Lo último en noticias de inmigración 2022,
• Boletines de Visas actualizados,
• Invitaciones a eventos y conferencias,
• Vídeos,
• Historias de motivación y muchísimas cosas más.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Únete al club de Jessica Domínguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.