¿Cuánto demora la petición de un residente a su hijo soltero?

¿Cuánto demora la petición de un residente a su hijo soltero?

En este blog compartimos con usted el tiempo de espera para la petición de padres residentes permanentes hacia hijos solteros. 

¿Puede pedirme mi padre residente legal?

Las Leyes de Inmigración permiten que un Residente Permanente Legal registre una petición familiar ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para que su hijo soltero pueda recibir la residencia legal siempre y cuando cumpla con todos los requisitos. 

¿Qué debo tomar en cuenta?

Antes de que su padre residente legal registre una petición por su hijo soltero, es importante que tomen en cuenta que el hijo no puede casarse durante el tiempo que dure la petición de su padre residente. 

Recordemos que un residente legal únicamente puede registrar una petición por un hijo soltero, por lo que, si el hijo se casa la petición podría perderse. 

En el siguiente blog podrá conocer más información al respecto: https://bit.ly/41FvLlh

¿Cuánto tiempo demora la petición de un residente a un hijo soltero?

Independientemente de su edad, los hijos de residentes permanentes legales deben esperar a que su fecha de prioridad esté vigente en el boletín de visas. 

En el siguiente enlace podrá encontrar el boletín de visas mes con mes: https://jessicadominguez.com/boletin-de-visas-2/ 

A continuación le compartimos cómo conocer el tiempo que demora esta petición: 

PASO 1: Ubique su categoría en el boletín de visas.

Si su hijo es MENOR de 21 años de edad: 

Los hijos solteros menores de 21 años de edad, se encuentran bajo la “Categoría F2A”.

Si su hijo es MAYOR de 21 años de edad: 

Los hijos solteros mayores de 21 años de edad, se encuentran bajo la “Categoría F2B”.

PASO 2: Identifique el país del cual es originario su hijo.

Paso 3: Verifique la fecha bajo su país y categoría

PARA MÉXICO

Categoría F2A: 

En este caso, la fecha de prioridad es Noviembre 1 del 2018, por lo que actualmente el tiempo de espera es de 5 años.

Categoría F2B: 

Para esta categoría en México, la fecha de prioridad es Junio 1 del 2001, por lo que el tiempo de espera es de aproximadamente 22 años. 

PARA OTRO PAÍS DE HABLA HISPANA

Categoría F2A: 

En este caso, la fecha de prioridad es Septiembre 8 del 2020, por lo que actualmente el tiempo de espera es de 5 años.

Categoría F2B: 

Para esta categoría en México, la fecha de prioridad es Septiembre 22 del 2015, por lo que el tiempo de espera es de aproximadamente 8 años. 

Recuerde que el hecho de que su padre residente haga una petición por usted, NO significa que recibirá la residencia automáticamente ya que existen factores que deben tomar en consideración.

Antes que nada, le recomendamos consultar su caso con un abogado experto en leyes de inmigración para que pueda analizar su caso y le indique lo mejor para su solicitud. 

OJO: 

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar.  No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso. 

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado experto en las leyes de inmigración para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com

Compartir en:
Compartir en:
@Abogadatina
Blogs que te pueden interesar