fbpx

Sessions: Advierte recortes de fondos federales a ciudades santuario si no que cooperan con autoridades de inmigración

Ayer, lunes 27 de marzo de 2017, el fiscal general Jeff Sessions advirtió a las ciudades santuario  que podrían perder dinero federal por negarse a cooperar con las autoridades de inmigración y sugirió que el gobierno vendría por el dinero que ya había sido otorgado si no cumplen.

Las ciudades santurario se han negado a colaborar con las autoridades migratorias que tienen como objetivo detener a inmigrantes indocumentados. Sessions anunció que el gobierno federal implementaría acciones en contra de las ciudades santuarios. Sessions agregó que el Departamento de Justicia requerirá que las ciudades que busquen subvenciones de un fondo de $ 4.1 mil millones verifiquen que cumplen con una sección de la ley federal que permite compartir información con funcionarios de inmigración.

Desde la sala de información de la Casa Blanca, Sessions dijo, “Tales políticas no pueden continuar. Hacen que nuestra nación se vuelva menos segura poniendo criminales peligrosos en nuestras calles”. “Insto a los estados y a las ciudades de la nación a considerar cuidadosamente el daño que están haciendo a sus ciudadanos negándose a hacer cumplir nuestras leyes de la inmigración”, dijo Sessions.

El mensaje de Sessions se produjo días después de que la administración publicara un informe sobre las cárceles locales que incluían más de 200 casos de inmigrantes liberados de custodia antes de que agentes federales pudieran intervenir. Esa lista fue adquirida después de la orden ejecutiva que Trump firmó en enero y que pedía al gobierno que documentara qué jurisdicciones locales no están cooperando con los esfuerzos federales para encontrar y deportar ilegalmente inmigrantes en el país.

Líderes municipales en Nueva York reaccionaron a la represión de Trump. “Vamos a convertirnos en la peor pesadilla de esta administración”, dijo la concejal de la Ciudad de Nueva York., Melissa Mark-Viverito. Se comprometieron a impedir que los agentes federales de inmigración accedieran a ciertas áreas privadas de la propiedad de la ciudad, restringieran su acceso a las escuelas y los registros escolares y ofrecieran servicios legales a los inmigrantes ilegales.

Compártelo:
Blogs que te pueden interesar
Blogs que te pueden interesar

El Club de Jessica Dominguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.

Al ser parte del Club de Jessica Domínguez, cada semana recibirá contenido exclusivo para los miembros del club.
Únase ahora al Club de Jessica Domínguez y encuentre:

 

• Lo último en noticias de inmigración 2022,
• Boletines de Visas actualizados,
• Invitaciones a eventos y conferencias,
• Vídeos,
• Historias de motivación y muchísimas cosas más.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Únete al club de Jessica Domínguez

No se pierda lo último en temas de inmigración suscríbase ahora para estar al tanto de sus derechos.