California prohíbe operaciones encubiertas de agentes de inmigración y limita su acceso a escuelas y hospitales

California prohíbe operaciones encubiertas de agentes de inmigración y limita su acceso a escuelas y hospitales

California prohíbe operaciones encubiertas de agentes de inmigración y limita su acceso a escuelas y hospitales

El gobernador de California firmó una legislación pionera en Estados Unidos que prohíbe a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) operar de manera encubierta en el estado. 

La medida, conocida como la “Ley contra la Policía Secreta”, entrará en vigor en enero y busca responder al temor generado por las recientes redadas migratorias realizadas sin identificación visible. Además, el paquete legislativo impone nuevas restricciones al ingreso de agentes de inmigración en espacios sensibles como escuelas y hospitales.

¿Qué establece la nueva ley en California?

La “Ley contra la Policía Secreta” obliga a los agentes del ICE y a las fuerzas del orden en California a mostrar su nombre o número de placa. También prohíbe el uso de máscaras, salvo en casos donde sea estrictamente necesario.

¿Qué medidas adicionales incluye la legislación?

  • Los agentes de inmigración deberán obtener una orden judicial para entrar a las aulas de escuelas y salas de emergencia en hospitales.
  • En caso de redadas, las familias de los estudiantes deberán ser notificadas.

¿Por qué se aprobó esta ley?

La iniciativa surge tras operaciones migratorias recientes en las que agentes de ICE no se identificaron. Esto generó críticas de organizaciones de inmigrantes, que denunciaron la falta de transparencia y posibles violaciones legales en los procedimientos.

¿Cuál fue la postura del gobernador Newsom?

Newsom señaló que los ciudadanos deben saber cuándo interactúan con agentes legítimos. Además, criticó duramente las políticas migratorias del presidente Donald Trump, afirmando que Estados Unidos no debería convertirse en un país con una “policía secreta” que detiene personas en las calles sin identificarse.

¿Cuándo entrará en vigor la ley?

La legislación está programada para entrar en vigencia en enero, aunque algunas medidas, como el requerimiento de orden judicial para ingresar a escuelas y hospitales, tendrán efecto inmediato.

¿Por qué es relevante esta ley a nivel nacional?

Se trata de la primera legislación en su tipo en Estados Unidos y marca un precedente en la manera en que los estados pueden limitar el accionar de los agentes federales de inmigración dentro de su territorio.

Con la entrada en vigor de la “Ley contra la Policía Secreta”, California busca garantizar mayor transparencia y protección para las comunidades inmigrantes frente a las operaciones migratorias federales. 

Esta legislación no solo prohíbe la actuación encubierta de los agentes de inmigración, sino que también establece salvaguardas en espacios sensibles como escuelas y hospitales. La medida, que responde a la polémica generada por recientes redadas, abre un nuevo capítulo en la relación entre las autoridades estatales y federales en torno a la política migratoria en Estados Unidos.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com

Send this to a friend