Cambios y demoras en la Lotería de Visas

Cambios y demoras en la Lotería de Visas

Cambios y demoras en la Lotería de Visas

Lo que debes saber sobre el futuro del programa

El Departamento de Estado confirmó que la Lotería de Visas de Diversidad (DV Lottery), que cada año otorga 55,000 residencias permanentes en Estados Unidos, sufrirá modificaciones en su proceso de admisión. Estos cambios han causado una demora en la publicación de la convocatoria para el año fiscal 2027.

Aunque el programa continúa vigente por ley, las reformas responden a la nueva política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump, que prioriza la inmigración por méritos y evalúa la posible eliminación del sorteo en el futuro.

¿Por qué se ha retrasado la convocatoria de la Lotería de Visas?

El retraso se debe a que el Departamento de Estado está implementando cambios en el proceso de admisión del programa. Aunque el sorteo sigue vigente, la dependencia no ha anunciado aún las fechas de registro ni los detalles específicos del nuevo procedimiento.

¿Qué tipo de cambios se esperan en el proceso de la Lotería de Visas?

Hasta ahora no se han detallado las modificaciones. Sin embargo, se anticipa que los ajustes estarán alineados con la política de “tolerancia cero”, que busca priorizar la inmigración basada en méritos y limitar la selección aleatoria de solicitantes.

¿El programa de la Lotería de Visas puede ser eliminado?

Sí. El presidente Donald Trump ha propuesto en diversas ocasiones eliminar la Lotería de Visas como parte de su agenda migratoria. El Proyecto 2025, impulsado por la Fundación Heritage, recomienda reemplazar el sistema actual por uno que favorezca a inmigrantes altamente cualificados, eliminando la “migración en cadena” y priorizando la familia nuclear.

¿Qué países no pudieron participar en el último sorteo?

Para el sorteo correspondiente al año fiscal 2026, no fueron elegibles países como México, El Salvador, Cuba, Colombia, Honduras, Venezuela, República Dominicana, Haití, Brasil, India, China, entre otros, debido a sus altas tasas de inmigración hacia Estados Unidos.

¿Qué sucede si una persona indocumentada gana la Lotería de Visas?

Depende de su situación. Si se encuentra dentro de Estados Unidos y ha estado indocumentada, debe consultar con un abogado antes de continuar el proceso, ya que podría enfrentar penalidades migratorias. Si está fuera del país, también se recomienda asesoría legal, especialmente si tiene antecedentes migratorios o criminales.

¿Cuándo se anunciarán las nuevas fechas de registro?

El Departamento de Estado aún no ha proporcionado una fecha específica. Las autoridades indicaron que los detalles se anunciarán más adelante, una vez que finalicen los ajustes al proceso.

¿Cómo funciona la Lotería de Visas actualmente?

El programa fue creado en 1990 para diversificar la inmigración hacia Estados Unidos, otorgando 55,000 residencias permanentes por sorteo a personas de países con bajas tasas migratorias. Normalmente, el registro se abre en octubre y los seleccionados son notificados entre abril y mayo del año siguiente.

La Lotería de Visas sigue siendo, por ahora, una vía legítima para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Sin embargo, los cambios impulsados por el actual gobierno reflejan un giro hacia un sistema migratorio más selectivo, basado en méritos y en el historial de cada solicitante.

Mantente atento a los próximos anuncios del Departamento de Estado y consulta siempre con un abogado de inmigración antes de iniciar cualquier trámite.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.

Send this to a friend