Tras la polémica generada por la proclamación del presidente Donald Trump sobre la imposición de una nueva cuota de $100,000 para las visas H-1B, la Casa Blanca aclaró que esta medida aplicará únicamente a solicitudes nuevas.
El gobierno federal busca con esta precisión despejar dudas entre los beneficiarios actuales, especialmente en comunidades como la india, que concentra la mayoría de los titulares de este visado.
¿A quiénes afectará la nueva tasa de $100,000?
La tasa se aplicará únicamente a quienes presenten nuevas solicitudes de visa H-1B. Los portadores actuales de este visado no tendrán que pagar la cuota al renovar, ni al volver a entrar a Estados Unidos.
¿Es un pago anual?
No. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se trata de un cobro único vinculado a la petición inicial de la visa, y no de una obligación anual.
¿Qué pasa con quienes ya tienen una visa H-1B?
Los beneficiarios actuales no están obligados a pagar la nueva tarifa, incluso si salen del país y desean reingresar. Podrán usar su visa vigente con normalidad.
¿Cuándo entrará en vigor la medida?
La cuota se aplicará a partir del próximo ciclo de lotería del programa H-1B, destinado a profesionales altamente cualificados.
¿Qué impacto tiene en comunidades extranjeras?
El alcance de la medida es particularmente relevante para ciudadanos de India, quienes concentran más del 70% de las visas H-1B. De hecho, medios reportaron que un grupo de pasajeros indios solicitó abandonar un vuelo de San Francisco a Emiratos tras enterarse de la nueva tarifa, lo que causó retrasos de tres horas.
¿Existen excepciones?
Sí. La Casa Blanca señaló que se contemplan exenciones caso por caso si se determina que hay razones de “interés nacional”.
¿Qué pasos sigue ahora el gobierno?
La orden instruye a los Departamentos de Trabajo y Seguridad Nacional a elaborar una guía conjunta sobre verificación, sanciones y controles relacionados con la implementación de la medida.
Con esta aclaración, la Casa Blanca busca calmar la incertidumbre que provocó el anuncio inicial. Mientras el presidente Donald Trump refuerza su política migratoria hacia trabajadores extranjeros altamente calificados, miles de beneficiarios de visas H-1B en Estados Unidos respiran aliviados al saber que no deberán asumir el nuevo costo. Sin embargo, el debate sobre el futuro de este programa continúa abierto, en medio de críticas y propuestas legislativas que buscan reformar por completo el sistema de visados.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.