El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado una nueva función en la aplicación CBP Home que permite a los migrantes indocumentados demostrar su salida de Estados Unidos a través de datos de geolocalización.
Esta medida está dirigida a quienes desean regresar en el futuro por vías legales. Aunque la herramienta ofrece una alternativa para reportar la salida voluntaria, genera incertidumbre sobre sus posibles implicaciones.
¿Cómo funciona esta herramienta?
La persona debe encontrarse al menos a tres millas fuera de EE.UU. para activar la función y confirmar su salida voluntaria. Para ello, debe proporcionar datos de su pasaporte u otros documentos, junto con una imagen facial en tiempo real.
¿El uso de esta función es obligatorio?
No, la verificación de salida a través de CBP Home es opcional. Sin embargo, quienes decidan utilizarla deberán aceptar el registro de su información biométrica y de ubicación.
¿Qué beneficios podría tener reportar la salida a través de CBP Home?
Podría servir como prueba de salida para futuros procesos migratorios legales. Sin embargo, no se ha aclarado si esto evitará sanciones como la prohibición de reingreso por hasta 10 años.
¿La información proporcionada en la app está protegida?
Según el DHS, CBP Home cuenta con mecanismos de seguridad para resguardar los datos personales y biométricos de los usuarios.
¿Qué dijo Donald Trump sobre esta herramienta?
El expresidente grabó un video promoviendo su uso e instando a los inmigrantes a “autodeportarse” utilizando la aplicación para reportar su salida voluntaria.
¿Cuándo fue lanzada la aplicación CBP Home?
La app se lanzó el 10 de marzo y desde entonces ha sido promovida como una herramienta para facilitar la salida de migrantes indocumentados de EE.UU.
La nueva función de CBP Home marca un cambio en la política migratoria de EE.UU., ofreciendo a los inmigrantes la posibilidad de verificar su salida del país con geolocalización. Aunque el DHS asegura que esta herramienta podría facilitar procesos migratorios futuros, aún hay incertidumbre sobre sus efectos legales.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com