¿Cómo registrarse con el Formulario G-325R?

¿Cómo registrarse con el Formulario G-325R?

Una guía paso a paso para cumplir con la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)

Para facilitar este proceso, USCIS ha implementado el Formulario G-325R, una herramienta digital que permite a los extranjeros cumplir con este requisito legal.

Este es un formulario en línea creado por USCIS para que ciertos extranjeros cumplan con su deber legal de registrarse en Estados Unidos, según la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. No otorga beneficios migratorios, pero es obligatorio.

A continuación, te explicamos cómo puedes completar el registro de manera correcta y segura, paso a paso:

Paso 1: Crear una cuenta en línea en USCIS

El primer paso es abrir una cuenta individual en línea a través del portal oficial de USCIS:
https://my.uscis.gov 

Cada persona extranjera que necesite registrarse debe tener su propia cuenta. En el caso de menores de 14 años, el padre o tutor legal deberá crear una cuenta a nombre del menor para poder presentar el formulario en su representación.

Paso 2: Llenar y presentar el Formulario G-325R

Una vez que la cuenta ha sido creada, deberás completar en línea el Formulario G-325R: Información Biográfica (Registro). Este formulario está disponible únicamente en formato electrónico y debe presentarse directamente desde la cuenta de USCIS en línea del extranjero.

Importante:
Antes de enviar el formulario, asegúrate de que realmente necesitas registrarte. Algunas personas ya fueron registradas al ingresar al país, por ejemplo, si recibieron un Formulario I-94, I-94W o permiso de permanencia temporal. En ese caso, es posible que ya hayas cumplido con el requisito.

Si ya estás registrado, pero cumpliste 14 años en EE.UU. y aún no se te han tomado las huellas dactilares, deberás presentar este formulario dentro de los 30 días posteriores a tu cumpleaños.

https://www.uscis.gov/es/node/99412

Paso 3: Revisión del formulario por parte de USCIS

Una vez enviado, USCIS revisará tu formulario G-325R junto con los registros existentes en sus bases de datos.

  • Si determinan que ya cumpliste con los requisitos de registro, te notificarán que no necesitas realizar más pasos.
  • Si necesitas completar el proceso, te informarán si debes asistir a una cita de toma de datos biométricos (huellas dactilares).

Paso 4: Asistir a la cita biométrica (si se requiere)

Si USCIS determina que debes proporcionar tus datos biométricos, se te asignará una cita en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) cercano.

Este servicio no tiene ningún costo y es obligatorio si se te solicita. No asistir sin una justificación válida puede tener consecuencias legales, ya que se consideraría que no cumpliste con tu deber de registro.

Paso 5: Recibir la evidencia de registro

Después de completar el registro y proporcionar tus huellas dactilares (si se requiere), recibirás una notificación oficial en tu cuenta de USCIS en línea. Esta notificación en PDF es tu evidencia de registro y podrás descargarla e imprimirla. 

Si tienes 18 años o más, deberás llevar contigo esta evidencia en todo momento, como lo exige la ley.

Recuerda:

  • No registrarte deliberadamente o negarte a asistir a una cita biométrica puede conllevar consecuencias legales.
  • Las sanciones por incumplimiento incluyen multas de hasta $5,000, seis meses de cárcel o ambas.
  • Este registro no cambia tu estatus migratorio, no otorga beneficios migratorios ni autoriza empleo. Su único propósito es cumplir con un requerimiento legal establecido en la INA.

Cumplir con este proceso es un paso importante para mantenerte en orden con la ley migratoria de Estados Unidos. Si tienes dudas sobre si necesitas registrarte o si ya estás registrado, te recomendamos que consultes tu cuenta de USCIS o busques orientación legal adecuada.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.