En medio del aumento de operativos migratorios en Estados Unidos y el temor generalizado por las políticas del presidente Donald Trump, han surgido personas que se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para intimidar, estafar o incluso cometer delitos contra inmigrantes.
Muchos migrantes desconocen cómo identificar a un verdadero agente, lo que los hace vulnerables. Por eso, es fundamental conocer las señales de alerta y los derechos que protegen a toda persona, sin importar su estatus migratorio.
¿Qué riesgos representa un falso agente del ICE?
Los impostores aprovechan el miedo y desconocimiento de los migrantes para intimidarlos, extorsionarlos, ingresar ilegalmente a sus hogares o cometer robos. Pueden actuar de forma agresiva, imitando detenciones reales, y así engañar a sus víctimas.
¿Qué señales indican que alguien podría no ser un verdadero agente del ICE?
- Un verdadero agente de ICE nunca actúa solo; siempre llegan en grupo.
- Muchos estafadores usan ropa con la palabra “policía”, pero esto no garantiza que sean agentes federales.
- Si alguien se niega a mostrar su placa o lo hace rápidamente sin permitir que la verifiques, es motivo de sospecha.
- También es una alerta si el supuesto agente se niega a dar su nombre o identificación.
¿Qué derechos tiene un inmigrante ante una situación sospechosa?
Toda persona, sin importar su estatus migratorio, tiene derecho a:
- Guardar silencio.
- Negarse a dar datos personales si no se ha demostrado la legitimidad del supuesto agente.
- Pedir ver la placa o credencial de identidad oficial.
- Llamar al 911 si se siente en peligro, como si fuera una situación de secuestro o robo.
¿Qué debe hacer una persona si se enfrenta a alguien que dice ser agente de inmigración?
Lo recomendable es:
- Mantener la calma y no abrir la puerta sin verificar la identidad.
- Pedir la identificación oficial y tomar nota del número de placa si es visible.
- No dar información personal hasta confirmar que se trata de un agente real.
- Llamar al 911 si la situación parece sospechosa o peligrosa.
- Llamar a tu abogado de inmigracion para que esté pendiente de ti y de tu caso.
El desconocimiento puede convertir a muchas personas en víctimas fáciles. Conocer tus derechos y aprender a identificar señales de alerta ante falsos agentes del ICE puede marcar la diferencia entre estar a salvo o ser víctima de un delito.
Ante cualquier sospecha, recuerda que tienes el derecho de protegerte, de verificar identidades y, si es necesario, de contactar a las autoridades llamando al 911. La información es una herramienta poderosa para tu seguridad.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.