Controversia por el uso de máscaras en operativos de ICE en EE.UU.

Controversia por el uso de máscaras en operativos de ICE en EE.UU.

Controversia por el uso de máscaras en operativos de ICE en EE.UU.

Una reciente polémica surgió en Boston luego de que la alcaldesa Michelle Wu criticara el uso de máscaras por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante operativos migratorios.

Sus declaraciones generaron una fuerte respuesta del gobierno federal, que defendió la práctica como una medida necesaria de seguridad ante el aumento de amenazas y ataques contra el personal migratorio.

¿Qué dijo la alcaldesa de Boston sobre los agentes de ICE?

Michelle Wu cuestionó públicamente que los agentes de ICE utilicen máscaras durante las redadas migratorias, sugiriendo que esto genera temor en la comunidad. 

Además, comparó esta práctica con la de grupos extremistas como NSC-131, una organización neo-nazi activa en Nueva Inglaterra.

¿Cómo reaccionó el gobierno federal ante estas declaraciones?

El director interino de ICE en Boston, Todd Lyons, calificó de “repugnante” e “incorrecta” cualquier comparación con grupos nazis.

Rechazó de manera tajante las declaraciones de Wu, señalando que los agentes están comprometidos con la aplicación de la ley y la seguridad comunitaria.

¿Qué dijo la fiscal federal sobre esta controversia?

Leah Foley, fiscal federal, también condenó los comentarios de la alcaldesa y negó que existan “policías secretos”.

Afirmó que todas las acciones de ICE se realizan bajo supervisión legal y dentro del marco constitucional.

¿Por qué los agentes de ICE usan máscaras durante las redadas?

Según las autoridades, el uso de máscaras tiene un propósito de protección. 

La fiscal Foley explicó que debido a campañas de desinformación, muchos agentes han sido amenazados, atacados e incluso asesinados, por lo que cubrir sus rostros es una medida para proteger su seguridad y la de sus familias.

¿Qué datos respaldan esta medida de protección?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los ataques contra agentes migratorios han aumentado un 413% en los últimos años. 

Esta situación ha llevado a reforzar las medidas de seguridad personal, incluyendo el uso de máscaras en operativos.

El debate sobre el uso de máscaras por parte de los agentes migratorios ha generado un fuerte intercambio entre autoridades locales y federales.

Mientras algunos lo consideran intimidante, el gobierno federal sostiene que es una medida necesaria ante el creciente riesgo que enfrentan los agentes. 

En medio de esta controversia, el enfoque sigue siendo la seguridad tanto de las comunidades como del personal que aplica la ley migratoria en Estados Unidos.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.

Send this to a friend