Este viernes, un tribunal federal de apelaciones detuvo los planes del gobierno de Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600,000 venezolanos que viven y trabajan en Estados Unidos.
¿Qué decidió la Corte de Apelaciones?
Un panel de tres jueces del Noveno Circuito de EE.UU. confirmó un fallo anterior que mantenía el TPS para los venezolanos mientras el caso seguía su trámite legal. La corte señaló que es probable que los demandantes tengan razón al afirmar que el Departamento de Seguridad Nacional no tenía autoridad para cancelar la extensión del TPS, porque la ley del Congreso lo protege.
El tribunal explicó que el TPS fue creado como un sistema temporal y confiable, independiente de decisiones políticas o intereses electorales.
¿Qué pasaba antes de este fallo?
En marzo, el juez federal Edward Chen determinó que la administración Trump se había extralimitado en su autoridad al cancelar el TPS y actuó motivada por animadversión hacia ciertos grupos. Chen ordenó congelar las cancelaciones, pero la Corte Suprema revocó su decisión sin dar explicaciones, algo que ocurre con frecuencia en apelaciones de emergencia.
¿Qué significa esto para los venezolanos afectados?
Aunque el fallo no restaura automáticamente el TPS, detiene por ahora los planes de cancelación y permite que los tribunales revisen la legalidad de las acciones del gobierno.
Actualmente:
- Unos 350,000 venezolanos perdieron su TPS en abril y aún no se sabe cómo les afectará este fallo.
- Otro grupo de 250,000 venezolanos mantiene sus protecciones hasta el 10 de septiembre.
¿Qué pasa con los venezolanos que ya perdieron el TPS en abril?
En este punto todavía hay incertidumbre. Se calcula que unas 350,000 personas perdieron sus protecciones en abril, y no está claro cómo este nuevo fallo afectará directamente sus casos. Por eso es importante que quienes se encuentren en esta situación busquen orientación legal, revisen si tienen opciones de reapertura o extensión y se mantengan atentos a las actualizaciones de las cortes y del Departamento de Seguridad Nacional.
¿Y los que aún tienen TPS vigente?
Unos 250,000 venezolanos aún tienen el TPS activo hasta septiembre. Para ellos, este fallo significa tranquilidad temporal, pues asegura que sus protecciones no se cancelen de inmediato. Al mismo tiempo, les da tiempo para prepararse y estar atentos a las decisiones que vendrán en los próximos meses.
¿Qué deben hacer las familias venezolanas ahora?
La recomendación principal es mantenerse informados y preparados. Es fundamental tener los documentos al día, guardar copias de todo lo relacionado con el TPS y acudir a abogados o a organizaciones de confianza que ofrezcan orientación legal. Además, es clave no dejarse llevar por rumores y compartir solo información verificada dentro de la comunidad
Las decisiones de las cortes pueden cambiar el rumbo de muchos procesos migratorios. Por eso es clave que la comunidad inmigrante se mantenga informada sobre los fallos recientes, que entienda cómo podrían afectar su situación y que busque asesoría confiable antes de tomar decisiones
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com