La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump a proceder con la deportación de ocho inmigrantes hacia Sudán del Sur, un país marcado por la guerra y la inestabilidad.
Esta decisión deja sin efecto una orden judicial que detenía el vuelo y pone en evidencia la postura de la mayoría conservadora del tribunal a favor de las deportaciones rápidas a terceros países, incluso si los inmigrantes advierten que corren peligro en el lugar al que serían enviados.
¿Qué decidió la Corte Suprema en este caso?
La Corte Suprema permitió al gobierno proceder con la deportación de ocho inmigrantes hacia Sudán del Sur, tras revocar una orden judicial que había suspendido ese traslado.
¿Por qué estaban detenidos los inmigrantes en Yibuti?
Los inmigrantes habían sido retenidos en Djibouti (Yibuti) luego de que el juez federal Brian Murphy dictara una orden que impedía su traslado, argumentando que la administración estaba violando su mandato al intentar deportarlos a un país donde podrían estar en peligro.
¿Qué alegan los abogados de los inmigrantes?
Los abogados sostienen que, si los inmigrantes son enviados a Sudán del Sur, podrían enfrentar encarcelamiento, tortura o incluso la muerte, ya que no tienen vínculos con ese país y este se encuentra en un contexto de guerra.
¿Qué dijo la mayoría conservadora de la Corte?
La mayoría de los jueces consideró que su decisión del 23 de junio suspendía por completo la orden previa del juez Murphy, incluyendo la que prohibía específicamente el vuelo hacia Sudán del Sur. La Corte afirmó que esa orden ya no tenía validez.
¿Qué efecto tiene esta decisión sobre el vuelo?
Con esta resolución, el vuelo que fue desviado semanas atrás podrá completarse, y los inmigrantes podrían ser finalmente deportados a Sudán del Sur.
¿Qué implicaciones tiene este fallo a futuro?
El fallo refuerza la capacidad del gobierno para llevar a cabo deportaciones exprés a terceros países, incluso cuando estos no son el país de origen de los inmigrantes, lo cual podría aumentar las preocupaciones sobre los derechos y la seguridad de quienes buscan asilo.
¿La Corte explicó en detalle su decisión?
No. Como es común en este tipo de decisiones de emergencia, la Corte no ofreció un razonamiento jurídico detallado sobre el fondo del caso.
La decisión de la Corte Suprema marca un precedente relevante al permitir al gobierno deportar a inmigrantes a países en conflicto sin un análisis detallado del riesgo que enfrentan.
Aunque la medida responde a la política inmigratoria de deportaciones rápidas impulsada por la administración Trump, genera inquietud entre defensores de derechos humanos por las posibles consecuencias que los inmigrantes podrían enfrentar al ser enviados a lugares donde su vida corre peligro.
El debate sobre los límites de la autoridad ejecutiva en materia inmigratoria continúa más vigente que nunca.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.