EE.UU. exigirá entrevistas presenciales para niños y adultos mayores que soliciten visas de no inmigrante

EE.UU. exigirá entrevistas presenciales para niños y adultos mayores que soliciten visas de no inmigrante

EE.UU. exigirá entrevistas presenciales para niños y adultos mayores que soliciten visas de no inmigrante

A partir del 2 de septiembre entrará en vigor un cambio importante en el trámite de visas de no inmigrante para viajar a Estados Unidos. Niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, que antes estaban exentos de realizar una entrevista presencial, ahora deberán acudir personalmente a una representación diplomática para ser atendidos por un funcionario consular. 

La medida se enmarca en el endurecimiento de requisitos bajo el gobierno del presidente Donald Trump y afectará solicitudes de visas como la popular B-2 de turismo, entre otras.

¿Qué significa este cambio en términos generales?

Significa que, desde septiembre, los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79 deberán presentarse personalmente a una entrevista consular para obtener una visa de no inmigrante, algo que antes no se les exigía.

¿Cuál es la finalidad de esta nueva medida?

Según expertos, busca reforzar los controles y dar mayor seguridad a los vicecónsules, aunque en la práctica las entrevistas para estas edades suelen ser muy breves. El cambio responde a una tendencia de ampliar el requisito de entrevistas presenciales en distintos trámites migratorios.

¿Cómo impactará en los tiempos de trámite?

La medida hará más lento el proceso, pues cada integrante de una familia deberá tener su propia cita. Esto aumentará la carga de trabajo en las embajadas y consulados y podría generar más demoras en la resolución de solicitudes.

¿Existen excepciones a este requisito?

Sí. No necesitarán entrevista presencial quienes soliciten visas diplomáticas u oficiales bajo categorías específicas, así como quienes renueven una visa temporal de negocios, turismo o tarjeta de cruce fronterizo para mexicanos. Esto aplica siempre que lo hagan dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento.

También deberán cumplir con que tuvieran al menos 18 años cuando se emitió la visa anterior, que la solicitud se realice en el país de nacionalidad o residencia y que el solicitante no haya tenido una denegación previa de visa.

La nueva disposición marca un endurecimiento en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante en Estados Unidos, afectando especialmente a los niños y adultos mayores que antes estaban exentos de entrevistas presenciales. Aunque las autoridades justifican la medida como un refuerzo de seguridad, expertos advierten que generará mayor carga administrativa, retrasos y posibles disminuciones en las solicitudes de personas de la tercera edad. 

Las excepciones contempladas ofrecen cierto alivio, pero la regla general es que, a partir de septiembre, todos los solicitantes en esos rangos de edad deberán acudir en persona para obtener su visa.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com

Send this to a friend