EE.UU. propone fianza de hasta $15,000 a ciertos solicitantes de visa

EE.UU. propone fianza de hasta $15,000 a ciertos solicitantes de visa

EE.UU. propone fianza de hasta $15,000 a ciertos solicitantes de visa

El gobierno del presidente Donald Trump anunció un nuevo programa piloto que exigirá a ciertos solicitantes de visas temporales (turismo y negocios) pagar una fianza de hasta $15,000 dólares. 

Esta medida busca reforzar el control migratorio y reducir los casos de personas que permanecen en Estados Unidos más allá del tiempo permitido por su visa. A continuación, te explicamos los detalles clave de esta propuesta.

¿Qué es lo que propone el nuevo programa piloto del Departamento de Estado?

El programa contempla exigir una fianza de entre $5,000 y $15,000 dólares a ciertos solicitantes de visas de turismo y negocios, provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal o con sistemas de verificación documental débiles.

¿Cuál es el objetivo de esta medida?

El objetivo es evitar que el gobierno de Estados Unidos asuma los costos económicos si un visitante incumple con las condiciones de su visa, especialmente el tiempo de permanencia legal.

¿Cuándo entra en vigencia esta propuesta?

El programa será publicado formalmente en el Registro Federal y entraría en vigor 15 días después de su publicación. Su duración inicial será de 12 meses.

¿A qué países se aplicará esta medida?

Los nombres de los países afectados aún no han sido divulgados. Sin embargo, la medida apunta a países con altos niveles de incumplimiento migratorio o sistemas de control migratorio considerados deficientes.

¿Quiénes estarían exentos de esta fianza?

Estarán exentos los ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visa, que permite visitas de hasta 90 días sin necesidad de visa. Este grupo incluye mayoritariamente a países de Europa, así como algunos de Asia y Medio Oriente.

¿La fianza será reembolsable o permanente?

El Departamento de Estado indicó que las fianzas podrían ser perdonadas dependiendo del caso particular y el cumplimiento de las condiciones de la visa.

¿Qué otras medidas se han anunciado recientemente?

La semana pasada, el Departamento de Estado informó que más solicitantes de renovación de visa deberán someterse a entrevistas presenciales. 

También se evalúa exigir que los participantes de la Lotería de Visas presenten pasaportes válidos de su país de origen.

Estas nuevas medidas reflejan el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump. Aunque aún no se han revelado los países específicos que serán afectados, esta propuesta podría tener un impacto significativo en miles de solicitantes. 

Es importante mantenerse informado y consultar con un abogado de inmigración antes de iniciar cualquier trámite.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com

Send this to a friend