El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que restituirá el examen de educación cívica para la naturalización que fue implementado durante el primer mandato del presidente Donald Trump.
Este cambio marca un giro importante en el proceso de obtención de la ciudadanía, al hacerlo más exigente y con mayores requisitos para los solicitantes.
¿Qué anunció USCIS?
En una notificación publicada en el Registro Federal, USCIS informó que el examen de naturalización que volverá a aplicarse este año “cumple con el requisito legal de que los extranjeros demuestren conocimiento y comprensión de la historia, los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos”.
La medida entrará en vigor el 20 de octubre de 2025 para todos los extranjeros que presenten su solicitud de naturalización en esa fecha o posteriormente.
Declaraciones oficiales
Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, explicó:
“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”.
Contexto y medidas recientes
Este anuncio forma parte de una serie de cambios impulsados por la administración actual para endurecer la obtención de la ciudadanía, residencias y visas.
Entre las medidas ya anunciadas destacan:
- Verificaciones vecinales para confirmar el cumplimiento de requisitos.
- Evaluación estricta del requisito de “buena conducta moral”.
- Revisión de redes sociales para identificar posturas consideradas “antiestadounidenses”.
Antecedentes del examen de naturalización
- Examen de 2008: banco de 100 preguntas, de las cuales se seleccionaban 10. Se aprobaba con 6 respuestas correctas.
- Examen de 2020 (mandato de Trump): banco ampliado a 128 preguntas, de las cuales se hacían 20. Se aprobaba con 12 respuestas correctas.
- Examen de 2021 (Biden): se revirtió al modelo de 2008.
- Examen de 2025 (actual): regresa el modelo de 2020, con banco de 128 preguntas y muestra de 20, pero con un ajuste: el examen termina en cuanto el solicitante apruebe (12 correctas) o repruebe (9 incorrectas).
¿Qué exámenes debo aprobar para obtener la ciudadanía?
Además de cumplir con los requisitos de elegibilidad, todo solicitante debe aprobar dos pruebas:
- Examen de inglés:
- Lectura: leer correctamente en voz alta 1 de 3 oraciones.
- Escritura: redactar correctamente 1 de 3 oraciones.
- Conversación: demostrar capacidad básica de hablar inglés.
- Lectura: leer correctamente en voz alta 1 de 3 oraciones.
- Examen de educación cívica:
- Modelo 2008 para quienes apliquen antes del 20 de octubre de 2025.
- Modelo 2025 (basado en el de 2020) para solicitudes presentadas en o después del 20 de octubre.
- Modelo 2008 para quienes apliquen antes del 20 de octubre de 2025.
En ambos casos, el solicitante tendrá dos oportunidades para aprobar cada examen. Si falla en ambas, deberá iniciar nuevamente el proceso de naturalización y pagar la cuota correspondiente.
Con el regreso del examen de naturalización de 2020, la ciudadanía estadounidense se vuelve un proceso más riguroso. Los aspirantes deberán prepararse con dedicación para aprobar no solo la prueba de inglés, sino también el examen cívico con un banco de preguntas más amplio. USCIS ha dejado claro que su objetivo es garantizar que quienes obtengan la ciudadanía estén plenamente integrados a la vida y valores de Estados Unidos.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.