El 24 de abril marca el fin del parole humanitario en Estados Unidos, un programa que ha permitido a más de 530,000 migrantes residir y trabajar temporalmente en el país. Ante la incertidumbre que esto genera, expertos en inmigración explican quiénes no deberían preocuparse y quiénes podrían estar en riesgo de deportación.
¿Quiénes no deben temer por el fin del parole humanitario?
Aquellos migrantes que ya han solicitado un beneficio migratorio como residencia, asilo, TPS, visa U, visa T, o una petición familiar, laboral o de prometido.
¿Qué pasará con quienes no hayan iniciado ningún trámite migratorio?
Podrían enfrentar una deportación expedita, ya que su permanencia en EE.UU. quedará en un estatus irregular.
¿Qué ocurre con los cubanos que tienen parole pero no han solicitado asilo?
Si no han cumplido un año con el parole y no han solicitado asilo, podrían ser colocados en un proceso de deportación expedita.
¿Por qué se elimina el parole humanitario?
El gobierno de Donald Trump considera que este programa ya no representa un “beneficio público significativo” para EE.UU.
El fin del parole humanitario representa un desafío para muchos migrantes en EE.UU., pero quienes ya han iniciado un proceso migratorio pueden sentirse más seguros. Es crucial que quienes aún no han solicitado ningún beneficio legal busquen asesoría para conocer sus opciones y evitar posibles consecuencias migratorias.
Si el fin del parole humanitario afecta tu situación migratoria, es fundamental que explores tus opciones legales cuanto antes. Te recomendamos que consultes con un abogado experto en leyes de inmigración para recibir asesoría personalizada y tomar decisiones informadas sobre tu futuro en Estados Unidos.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com