¿En qué consisten las 128 preguntas del examen de ciudadanía?

¿En qué consisten las 128 preguntas del examen de ciudadanía?

¿En qué consisten las 128 preguntas del examen de ciudadanía?

Si te estás preparando para la ciudadanía, la parte cívica se basa en una lista oficial de 128 preguntas y respuestas. Esta guía explica, en forma simple, cómo funciona ese examen y cómo usar el material oficial.
El formato oficial del examen está en este enlace de USCIS:
https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/crc/M_1778.pdf

¿Qué son las 128 preguntas del examen de ciudadanía?

Es una lista oficial que usa USCIS para comprobar que la persona conoce lo básico sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. De estas preguntas salen las que el oficial puede hacer durante la entrevista de ciudadanía.

¿Qué temas incluyen estas 128 preguntas?

Hablan de cómo funciona el gobierno, la Constitución, elecciones, derechos y responsabilidades de las personas, historia de Estados Unidos y símbolos del país. Algunas preguntas dependen del lugar donde vives, como quiénes son tus senadores, tu representante y tu gobernador.

¿Cómo hace USCIS las preguntas en la entrevista?

El oficial lee una pregunta y la persona debe responder en voz alta. La respuesta debe ser correcta y clara, pero no es necesario repetir todas las palabras exactas del folleto; lo importante es decir la idea correcta.

¿Cómo puedo estudiar estas 128 preguntas de forma sencilla?

Puedes leer la pregunta y luego decir la respuesta en voz alta varias veces. Es útil estudiar por partes (por ejemplo, 10–15 preguntas al día), repasar más las que se te olvidan y revisar seguido las respuestas que cambian, como los nombres de tus funcionarios.

Las 128 preguntas del examen de ciudadanía muestran exactamente qué puede preguntar USCIS en la parte cívica. Revisar el documento oficial:
https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/crc/M_1778.pdf
y practicar poco a poco cada día ayuda a llegar a la entrevista con más seguridad y mejor preparación.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso. Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular.

Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.

Send this to a friend