ICE acelera contrataciones y entrena a nuevos agentes para intensificar arrestos y deportaciones en EE.UU.

ICE acelera contrataciones y entrena a nuevos agentes para intensificar arrestos y deportaciones en EE.UU.

ICE acelera contrataciones y entrena a nuevos agentes para intensificar arrestos y deportaciones en EE.UU.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está en plena expansión, tras recibir un presupuesto histórico aprobado por el Congreso estadounidense bajo la administración de Donald Trump. 

La agencia, que actualmente cuenta con unos 6,500 agentes, busca contratar miles más y reforzar su preparación con entrenamientos especializados, incluyendo tácticas de alto riesgo, uso de equipo militar y formación en operativos de deportación. 

El nuevo impulso responde a la estrategia de Trump de acelerar las detenciones y deportaciones de inmigrantes, lo que ha generado fuertes divisiones en la opinión pública.

¿Por qué ICE está intensificando sus operaciones?

Porque el Congreso, dominado por republicanos, le otorgó un presupuesto de 76,500 millones de dólares para ampliar su capacidad de arresto y deportación de inmigrantes, como parte de la agenda migratoria del presidente Donald Trump.

¿Cómo están incentivando el reclutamiento?

La agencia lanzó un portal de contratación con bonos de hasta 50,000 dólares y participa en ferias de empleo. Hasta ahora han recibido más de 121,000 solicitudes, muchas de exagentes.

¿Qué cambios se han hecho en el entrenamiento?

Se redujeron los requisitos de idioma español y se recortó la capacitación en cinco semanas para agilizar la incorporación de agentes al campo.

¿Qué medidas de seguridad están adoptando los nuevos agentes?

Tras incidentes violentos en recientes operativos, ahora el equipo estándar incluye cascos y máscaras de gas. Además, se han formado equipos de seguridad para apoyar arrestos.

¿Qué son los Special Response Teams?

Son unidades de élite de ICE, similares a equipos SWAT, entrenadas para ejecutar órdenes judiciales de alto riesgo y escoltar a detenidos considerados peligrosos. Actualmente existen unos 450 agentes con esta preparación especial.

¿Dónde han sido desplegadas estas unidades especiales

En ciudades como Los Ángeles, Portland y Washington, donde se han registrado operativos más complejos y con mayores riesgos de confrontación.

¿Qué dice ICE sobre los derechos de las personas en sus operativos?

Que si alguien da permiso de entrar a su casa puede revocarlo en cualquier momento, y en ese caso los agentes deben retirarse. En vehículos, en cambio, ICE sostiene que tiene autoridad para realizar arrestos sin orden judicial.

El crecimiento acelerado de ICE, su entrenamiento en tácticas de alto riesgo y la creación de unidades especializadas marcan un giro hacia una aplicación más agresiva de las leyes migratorias en Estados Unidos. 

Mientras el gobierno de Trump defiende estas medidas como necesarias para la seguridad nacional, organizaciones de derechos humanos denuncian abusos y excesos en los procedimientos. La polarización en torno a las políticas de ICE refleja una vez más la compleja y tensa realidad del debate migratorio en el país.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com

Send this to a friend