Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a decenas de niños guatemaltecos

Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a decenas de niños guatemaltecos

Jueza bloquea intento del gobierno de Trump de deportar a decenas de niños guatemaltecos

Una jueza federal de distrito en Estados Unidos, Sparkle Sooknanan, bloqueó de manera temporal un intento del gobierno del presidente Donald Trump de deportar a decenas de niños guatemaltecos no acompañados. 

La decisión surgió tras reportes de que varios menores ya habían sido subidos a aviones con destino a Guatemala, donde según defensores de inmigrantes corrían riesgo de sufrir abusos y persecución. La orden tendrá vigencia de 14 días y busca garantizar la protección de los derechos de los menores mientras se revisan sus casos.

¿Qué originó la intervención judicial?

Grupos defensores de inmigrantes presentaron una petición de emergencia, alertando que alrededor de 600 menores podrían ser enviados en vuelos desde Texas hacia Guatemala, pese a que muchos tenían casos migratorios pendientes o temores creíbles de regresar a su país.

¿Qué orden emitió la jueza Sparkle Sooknanan?

La jueza primero bloqueó el traslado de 10 menores de entre 10 y 17 años, y posteriormente amplió su decisión para proteger a todos los niños no acompañados que se encontraban en riesgo de deportación. La orden de restricción temporal tendrá efecto por 14 días.

¿Cuál fue la postura del gobierno de Trump?

El Departamento de Justicia sostuvo que no se trataba de deportaciones, sino de “repatriaciones” con el objetivo de reunir a los niños con sus familias en Guatemala. Señalaron que tanto el gobierno guatemalteco como algunos familiares habían solicitado esas reunificaciones.

¿Qué alegaron los abogados de los menores?

Indicaron que la medida violaba leyes federales diseñadas para proteger a niños que llegan solos a Estados Unidos. Añadieron que algunos de los menores tenían procesos abiertos en cortes de inmigración y que forzarlos a regresar los exponía a graves riesgos de persecución o violencia.

¿Cómo reaccionaron los defensores de inmigrantes?

El National Immigration Law Center celebró la decisión, señalando que evitó un daño irreparable para cientos de niños. Su abogado, Efrén C. Olivares, denunció que el intento del gobierno fue realizado “en plena noche y durante un fin de semana festivo”, lo que calificó como un acto injusto contra menores vulnerables.

¿Hubo reacciones políticas a la decisión?

El asesor de inmigración de la Casa Blanca, Stephen Miller, criticó a la jueza por impedir los vuelos, argumentando que los niños habían declarado que sus padres estaban en Guatemala. La calificó como una decisión política que impedía reunificaciones familiares.

¿Cómo se relaciona esto con la política migratoria actual?

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Trump ha intensificado los esfuerzos para expulsar a inmigrantes indocumentados. En junio, la Corte Suprema abrió la puerta a que se realicen deportaciones hacia terceros países, aun sin permitir a los inmigrantes argumentar los riesgos que enfrentarían al regresar.

La decisión de la jueza Sooknanan refleja el delicado equilibrio entre las políticas migratorias más estrictas del gobierno de Trump y las protecciones legales existentes para menores no acompañados. 

Mientras la administración insiste en que busca “reunificaciones familiares”, organizaciones de derechos humanos denuncian un intento de deportar apresuradamente a niños vulnerables hacia un entorno peligroso. 

Durante los próximos 14 días, el futuro de estos menores dependerá de la batalla legal entre la Casa Blanca y los defensores de inmigrantes que buscan garantizar su seguridad y el cumplimiento de las leyes de protección infantil.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com

Send this to a friend