Una jueza federal en California reafirmó la vigencia del Acuerdo Flores, que protege a los menores inmigrantes detenidos en la frontera, y negó la solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para poner fin a este pacto.
El fallo obliga a las autoridades a procesar, transferir y liberar a los niños con la mayor rapidez posible, garantizando condiciones dignas durante su custodia. Este acuerdo, vigente desde 1997, sigue siendo un pilar en la defensa de los derechos de los menores bajo detención migratoria.
¿Qué es el Acuerdo Flores?
Es un pacto firmado en 1997 que establece que los menores inmigrantes no pueden permanecer detenidos por más de 20 días, y que las autoridades deben garantizar su seguridad y bienestar.
¿Qué intentaba el gobierno del presidente Trump?
Solicitó a la corte poner fin al Acuerdo Flores, con el objetivo de modificar las reglas que limitan el tiempo y las condiciones en que los niños pueden permanecer bajo custodia federal.
¿Qué resolvió la jueza Dolly Gee?
Negó la petición del gobierno y reafirmó que los menores deben ser procesados y liberados en el menor tiempo posible. Además, ordenó que no permanezcan en instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) más tiempo del “razonablemente requerido”.
¿Qué problemas se documentaron en los centros de detención?
El monitor del Acuerdo Flores encontró “evidencia alarmante” de detenciones prolongadas en condiciones punitivas, parecidas a las de una prisión. Los menores permanecen semanas o meses en instalaciones inadecuadas, con frío extremo, luz constante y sin acceso a espacios abiertos.
¿Qué medidas adicionales ordenó la jueza?
Determinó que el gobierno estaba incumpliendo el acuerdo y dispuso que los menores tuvieran acceso a temperaturas adecuadas, que las luces se apagaran o atenuaran en la noche para que pudieran dormir y que fueran trasladados rápidamente a lugares más apropiados.
¿Es la primera vez que un gobierno busca cambiar el Acuerdo Flores?
No. Tanto las administraciones de Donald Trump como las de Barack Obama y Joe Biden han pedido a la corte modificaciones al pacto, pero este sigue siendo un instrumento clave en la protección de los derechos de los menores inmigrantes.
El fallo de la jueza Dolly Gee refuerza la importancia del Acuerdo Flores como salvaguarda de los derechos de los niños inmigrantes bajo custodia del gobierno.
Al rechazar el intento de la administración Trump de poner fin al pacto, la corte envía un mensaje claro: los menores no deben ser tratados como adultos en detención prolongada y tienen derecho a condiciones humanas y dignas. Este caso reafirma el papel central del Acuerdo Flores en la protección de los más vulnerables en el sistema migratorio estadounidense.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.