La ciudadanía por nacimiento —el principio según el cual quien nace en Estados Unidos adquiere automáticamente la condición de ciudadano— se enfrenta a una nueva prueba legal.
El gobierno de Trump solicitó que la Corte Suprema evalúe el alcance de una orden ejecutiva que busca eliminar ese derecho para hijos de inmigrantes indocumentados o con estatus temporal. Si los jueces aceptan el caso, podrían emitir una decisión con repercusiones inéditas para millones de familias.
¿Qué ocurrirá ante la Corte Suprema?
La Administración Trump presentó una petición para que el Máximo Tribunal revise el fallo del Noveno Circuito, que declaró inconstitucional la orden ejecutiva que pretendía restringir la ciudadanía por nacimiento. Ahora corresponderá a los jueces decidir si aceptan analizar el caso en su totalidad.
¿Por qué el Noveno Circuito rechazó la orden de Trump?
Ese tribunal sostuvo que la orden ejecutiva violaba la Decimocuarta Enmienda, la cual garantiza que toda persona nacida en EE. UU. y sujeta a su jurisdicción es ciudadano. El Noveno Circuito determinó que una política tan radical no podía aplicarse constitucionalmente.
¿Qué argumentos presenta la administración Trump en su petición?
El gobierno sostiene que las decisiones judiciales anteriores relacionaban la ciudadanía de nacimiento a los hijos de esclavos y no contemplaban a los hijos de inmigrantes indocumentados. Afirma que esa interpretación histórica no puede extenderse al contexto moderno de migración e ilegalidad.
¿Cuál es el caso en New Hampshire que también está en juego?
En New Hampshire, el juez Joseph Laplante bloqueó la orden ejecutiva para proteger a niños nacidos en EE. UU. frente a la medida propuesta. Esa decisión fue ratificada por la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, lo cual aumenta la complejidad del panorama legal.
¿Cuándo podría ocurrir el debate principal?
La administración no solicitó una petición de emergencia esta vez, por lo que los jueces deberán decidir si aceptan manejar el caso ordinariamente. Si lo toman, es probable que los argumentos se escuchen en 2026.
El futuro de la ciudadanía por nacimiento se encuentra en una bifurcación crucial: la Corte Suprema podría redefinir uno de los pilares constitucionales más duraderos. Miles de personas y familias siguen en la incertidumbre, pendientes de una decisión judicial que podría transformar la noción misma de quién es ciudadano en Estados Unidos.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.