Lo que debes saber sobre la revocación de visas en EE. UU: nuevas medidas y cómo proteger tu estatus

Lo que debes saber sobre la revocación de visas en EE. UU: nuevas medidas y cómo proteger tu estatus

Lo que debes saber sobre la revocación de visas en EE. UU: nuevas medidas y cómo proteger tu estatus

Durante el 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos revocó alrededor de 80,000 visas de no inmigrantes, lo que incluye visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales.

La cifra es más del doble que el año anterior y refleja una política migratoria más estricta enfocada en reforzar la seguridad nacional y exigir una conducta adecuada a todas las personas que visitan el país.

Aunque estas medidas buscan prevenir delitos y abusos del sistema migratorio, también han generado preocupación entre visitantes y estudiantes internacionales, especialmente de América Latina, por eso es importante entender qué está ocurriendo y cómo actuar para proteger tu estatus legal.

¿Por qué Estados Unidos está revocando tantas visas?

El Departamento de Estado explicó que las cancelaciones se deben principalmente a violaciones de leyes estadounidenses o conductas inapropiadas.

Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI): más de 16,000 cancelaciones.
  • Agresiones físicas: alrededor de 12,000 casos.
  • Robos u otros delitos menores: unas 8,000 cancelaciones.
  • Publicaciones en redes sociales consideradas violentas o discriminatorias.

Las autoridades recordaron que la visa puede ser cancelada incluso sin una condena judicial, si el Departamento considera que el titular representa un riesgo para la seguridad pública o ha violado la confianza del gobierno estadounidense.

¿Pueden quitarte la visa por lo que publicas en redes sociales?

Sí. En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha comenzado a revisar más de cerca lo que las personas publican en redes sociales. Comentarios ofensivos, burlas ante tragedias o mensajes que se consideren violentos o discriminatorios pueden causar problemas con tu visa.

Por eso, se recomienda pensar antes de publicar. Aunque parezca algo sin importancia, una publicación malinterpretada puede llevar a que te nieguen una nueva visa o te cancelen la que ya tienes. Usar las redes con respeto y responsabilidad es una forma importante de proteger tu estancia legal en el país.

¿También están cancelando visas de estudiantes y trabajadores?

Sí. Miles de estudiantes y profesionales extranjeros han perdido sus visas en los últimos meses. En algunos casos fue por problemas con la escuela o el trabajo, y en otros, por cosas que publicaron en internet o comentarios considerados inapropiados.

Si tienes una visa de estudiante (como F-1) o de trabajo (como H-1B), recuerda que debes seguir todas las reglas del programa y mantener un buen comportamiento dentro y fuera del campus o del trabajo. Un error, aunque parezca pequeño, puede tener consecuencias migratorias importantes.

¿Qué sucede cuando se revoca una visa?

Cuando una visa es revocada, pierde validez de manera inmediata, aunque todavía aparezca en el pasaporte.
Esto significa que la persona:

  • En algunos casos, recibe una notificación del consulado o del sistema electrónico de viajes (ESTA) antes de intentar ingresar.
  • No puede ingresar al país con esa visa.
  • Puede perder el derecho a trabajar o estudiar en caso de visas de largo plazo.

¿Qué hacer si tu visa fue cancelada o estás en riesgo?

Si sospechas que tu visa fue revocada o recibiste una notificación del consulado, estos son los pasos recomendados:

Verifica tu estatus directamente con el Departamento de Estado o el consulado donde tramitaste tu visa.

  • No intentes viajar mientras tu visa esté bajo revisión o cancelada.
  • Consulta con un abogado o asesor acreditado en inmigración, especialmente si crees que la cancelación fue un error o hay malentendidos.
  • Reúne documentos que prueben tu buena conducta (historial académico, laboral o judicial limpio).
  • Si corresponde, solicita una nueva visa explicando de forma clara lo ocurrido y mostrando evidencia de cumplimiento con las leyes.

La cancelación de más de 80,000 visas en 2025 muestra que Estados Unidos ha endurecido el control sobre quién puede ingresar o permanecer en el país, aunque estas medidas buscan proteger la seguridad nacional, también afectan a mucha personas que desconocen los nuevos criterios o no entienden las consecuencias de sus actos.

Por eso, mantener una conducta responsable, respetar las leyes y cuidar la imagen personal en redes sociales son pasos clave para evitar la pérdida de una visa o problemas futuros con inmigración.

Si tienes dudas sobre tu estatus o una posible revocación, busca asesoría legal confiable o acude a una organización comunitaria que ofrezca orientación gratuita o a bajo costo.
Tu información, tus acciones y tu prudencia pueden marcar la diferencia.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.

Send this to a friend