A partir del 1 de agosto de 2025, el proceso para obtener la residencia permanente legal (green card) en Estados Unidos mediante matrimonio con un ciudadano estadounidense se volvió más estricto.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) implementó nuevas normas con el objetivo de detectar fraudes y asegurar que las relaciones familiares sean auténticas, lo que ha generado preocupación entre inmigrantes y especialistas.
¿Qué cambios hizo USCIS en el proceso de green card por matrimonio?
USCIS actualizó su Manual de Políticas para imponer más requisitos de documentación, entrevistas obligatorias y una revisión más rigurosa de las solicitudes basadas en relaciones familiares.
¿A quiénes afecta esta nueva política?
A todas las solicitudes de residencia permanente basadas en el matrimonio, tanto las nuevas como las que ya están en trámite.
¿Cuáles son los requisitos adicionales que ahora se exigen?
Los solicitantes deben presentar más evidencia de que el matrimonio es genuino, como fotos, cuentas bancarias compartidas, declaraciones juradas y asistir a entrevistas obligatorias.
¿Esta política aplica solo a ciudadanos estadounidenses?
No. También afecta a residentes permanentes que quieran patrocinar a sus familiares, aunque con diferentes categorías de visa.
¿Qué otras medidas contempla la nueva guía?
Incluye la revisión de solicitudes anteriores, análisis más profundo del historial migratorio, y la posibilidad de emitir una orden de deportación si el solicitante no cumple con los requisitos legales.
¿Qué riesgos enfrentan ahora los solicitantes?
Incluso si una petición de green card es aprobada, no garantiza estatus legal. Si se encuentra evidencia de fraude o incumplimiento, el solicitante puede ser considerado deportable.
¿Por qué se implementaron estas nuevas reglas?
Según USCIS, para proteger la integridad del sistema migratorio, evitar fraudes y salvaguardar la seguridad nacional de Estados Unidos.
¿Cuántos casos pendientes maneja actualmente USCIS?
Alrededor de 11.3 millones de casos migratorios, lo que genera demoras y presión adicional sobre el sistema.
Con esta actualización, USCIS refuerza los procesos en los casos de peticiones familiares, especialmente en los matrimonios con ciudadanos estadounidenses.
A partir del 1 de agosto de 2025, los solicitantes deberán estar preparados para cumplir con nuevos requisitos y procedimientos, como entrevistas obligatorias y mayor documentación. Estos cambios marcan una nueva etapa en el manejo de casos migratorios familiares en Estados Unidos.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.