El programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, por sus siglas en inglés) fue creado en 2012 como una medida temporal que protege de la deportación a ciertos jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad y que cumplen con requisitos específicos.
Además de protección contra la deportación, les permite solicitar permisos de trabajo temporales, abriendo oportunidades para estudiar, trabajar y vivir con mayor estabilidad en el país.
*Actualmente, no se están procesando nuevas solicitudes.
¿A quién beneficia DACA?
DACA está dirigido a personas que fueron traídas a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años, que han vivido aquí por varios años y que cumplen con criterios de residencia, educación y conducta.
Aunque DACA no es un estatus legal ni un camino a la residencia permanente, ha sido un alivio importante para cientos de miles de jóvenes que consideran a EE. UU. su hogar.
Requisitos básicos
Entre los requisitos principales para calificar históricamente se incluyen:
- Haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años.
- Haber residido de manera continua en el país desde el 15 de junio de 2007.
- No tener estatus legal al 15 de junio de 2012.
- Haber estado presente en EE. UU. el 15 de junio de 2012 y al momento de presentar la solicitud.
- Estar estudiando, haberse graduado o tener un certificado equivalente.
- No haber sido condenado por delitos graves y tener buena conducta moral.
Estos criterios son revisados por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) al evaluar cada caso.
Estado actual del programa
Actualmente, DACA solo está activo para renovaciones.
Debido a decisiones judiciales, USCIS puede recibir solicitudes iniciales, pero no las está procesando ni aprobando en este momento. Esto significa que quienes nunca han tenido DACA no pueden obtenerlo actualmente, aunque presenten la solicitud.
Las personas que ya cuentan con DACA pueden seguir renovando su protección y permiso de trabajo mientras el programa continúa vigente. USCIS recomienda enviar la renovación con 120 a 150 días de anticipación para evitar interrupciones.
Renovación y tiempos de espera
Para renovar DACA, se deben presentar los formularios requeridos (I-821D y I-765) y el pago correspondiente.
El tiempo de procesamiento varía, pero USCIS busca resolver las renovaciones en aproximadamente 120 días, aunque puede tardar más dependiendo del caso.
Los beneficiarios pueden verificar el estatus de su solicitud directamente en el portal de USCIS ingresando su número de recibo.
Importancia de DACA
Desde su creación, DACA ha beneficiado a más de 700,000 jóvenes, conocidos como “Dreamers”.
Gracias a este programa, muchas personas han podido continuar sus estudios, trabajar legalmente, apoyar económicamente a sus familias y contribuir a sus comunidades sin el temor constante a la deportación.
Aunque DACA no ofrece un camino hacia la residencia o la ciudadanía, ha sido un recurso vital que ha brindado protección temporal mientras se siguen debatiendo soluciones migratorias más permanentes.
¿Actualmente puedo recibir DACA?
Actualmente, no es posible recibir DACA por primera vez.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sí acepta solicitudes iniciales, pero debido a órdenes judiciales vigentes, no está procesando ni aprobando nuevas solicitudes.
Esto significa que:
- Si nunca has tenido DACA, por ahora no puedes obtener la aprobación del beneficio, aunque envíes tu solicitud.
- Si ya cuentas con DACA, sí puedes renovarlo mientras el programa continúe activo y no haya cambios legales que lo afecten.
La razón principal es que el programa se encuentra en un proceso legal pendiente. Un juez federal en Texas dictaminó que DACA es ilegal, y aunque su fallo no canceló inmediatamente las protecciones existentes, sí impidió que se otorguen nuevas aprobaciones.
La situación legal de DACA continúa sujeta a decisiones judiciales y cambios políticos. Por eso, es fundamental informarse únicamente a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal confiable para casos individuales.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.