En las últimas semanas, inmigrantes que acuden a sus citas en tribunales de inmigración han sido arrestados por ICE en diferentes ciudades de Estados Unidos.
Esta nueva estrategia federal ha generado muchas dudas, especialmente después de una reciente decisión legal que limita el acceso a fianzas para ciertos migrantes.
¿Qué significa esto? ¿Quiénes están en riesgo? En este resumen te explicamos qué está ocurriendo, a quiénes afecta y qué puedes hacer si tú o un ser querido enfrenta una situación similar.
¿Qué está haciendo ICE en las cortes de inmigración?
ICE ha comenzado a detener inmigrantes en las afueras de los tribunales de inmigración. Los arrestos son parte de una nueva campaña del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras una decisión legal reciente.
¿A qué decisión legal se refieren?
La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dictó un fallo que determina que ciertos inmigrantes que fueron detenidos en o entre puertos de entrada y declarados inadmisibles no pueden ser liberados bajo fianza según el artículo 236(a) de la Ley de Inmigración.
¿A quiénes afecta esta decisión?
Principalmente a quienes ingresaron a EE.UU. durante el gobierno de Joe Biden bajo programas como el parole humanitario o CBP One, y fueron liberados bajo fianza o bajo palabra. Esta decisión limita sus opciones para permanecer legalmente en el país.
¿Por qué arrestan a personas después de una cita en corte?
En algunos casos, los jueces desestiman los casos por falta de evidencia o argumentos débiles. Esto deja a los inmigrantes sin protección legal, lo que facilita que ICE los detenga de inmediato.
¿Qué puedo hacer si me arrestan?
Pide hablar con un abogado de inmigración de inmediato. Evita firmar documentos sin entenderlos. Es posible que aún tengas derechos, dependiendo de tu historial migratorio.
El panorama migratorio en Estados Unidos sigue cambiando y ahora más que nunca es importante mantenerse informado. La estrategia de ICE y las recientes decisiones legales pueden afectar a miles de personas, pero también existen recursos y herramientas legales que pueden ayudarte a proteger tus derechos.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com.