¿Qué hacer si recibe una carta de inmigración?

Recibir una carta de inmigración puede generar nerviosismo o confusión, especialmente si no está seguro de lo que significa o cómo debe responder. Por eso, en este blog le explicamos con más detalle qué hacer si le llega una carta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) o de la corte de inmigración.

¿Qué tipo de cartas puede enviar inmigración?

Algunas de las más comunes incluyen:

  • Notificación de entrevista (por ejemplo, para la residencia o ciudadanía)
  • Solicitud de evidencia adicional (RFE, por sus siglas en inglés)
  • Notificación de audiencia ante un juez de inmigración
  • Carta de aprobación o denegación
  • Notificación de intención de negar (NOID)
  • Carta de seguimiento de un caso en proceso

¿Qué pasos debe seguir si recibe una carta de inmigración?

1. No la ignore

Aunque no entienda completamente lo que dice, es muy importante no dejarla de lado. Ignorar una carta puede afectar negativamente su caso o incluso provocar que lo cierren.

2. Léala cuidadosamente

Fíjese en lo siguiente:

  • ¿Quién la envió? (USCIS, ICE, corte de inmigración, etc.)
  • ¿Qué le están pidiendo?
  • ¿Hay una fecha límite o una cita programada?

3. Revise las fechas

Si la carta contiene una fecha para entrevista o audiencia, anótela de inmediato y asegúrese de estar presente. Si es una solicitud de evidencia o respuesta, revise con cuidado el plazo que le dan para responder.

4. Guarde una copia

Escanee o tome fotos de la carta y guarde una copia física en un lugar seguro.

5. Busque asesoría legal.

Si tiene dudas sobre lo que dice la carta o cómo responder, contacte a un abogado de inmigración. No tome decisiones sin estar bien informado.

¿Y si la carta está en inglés y no la entiendo bien?

Busque a alguien de confianza que hable inglés o acuda a una organización comunitaria que pueda ayudarle a traducirla. También puede llevarla directamente a una consulta legal para que le expliquen su contenido.

¿Puedo responder por mi cuenta o necesito un abogado?

Depende del tipo de carta. Algunas notificaciones, como confirmaciones de cita, no requieren respuesta. Pero otras, como solicitudes de evidencia o audiencias ante un juez, sí podrían requerir una respuesta legal adecuada. En estos casos, contar con el apoyo de un abogado puede hacer la diferencia en su proceso.

Le recordamos nuevamente la importancia de que un abogado experto en leyes de inmigración analice todos los factores de su caso y le indique lo mejor según su situación.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com 

Compartir en:
Compartir en:
Blogs que te pueden interesar