REAL ID ya es requisito obligatorio para vuelos domésticos en EE.UU.: conoce los detalles y cómo cumplir con la normativa

La normativa REAL ID ya está en vigor en todo Estados Unidos. A partir de ahora, los viajeros que se desplacen por avión dentro del país deben presentar una identificación que cumpla con estos estándares federales.

Aquí te explicamos qué significa esto, qué documentos aún son válidos y qué están haciendo los estados para facilitar el trámite.

¿Qué es la REAL ID y por qué es importante?

La REAL ID es una identificación o licencia emitida por el estado que cumple con requisitos de seguridad establecidos por el gobierno federal. Desde ahora, es obligatoria para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales seguras. Se reconoce por tener una estrella en la esquina superior derecha.

¿A partir de qué fecha es obligatoria la REAL ID?

Desde este miércoles 7 de mayo entró en vigor el requisito. Aunque se puede tramitar después de esa fecha, ya es exigida en los aeropuertos.

¿Qué pasa si viajo sin una REAL ID?

No se rechazará a los pasajeros sin REAL ID, pero deberán someterse a verificaciones adicionales de identidad y podrían enfrentar demoras. La TSA ha asegurado que tiene personal preparado para asistir a los viajeros durante este proceso.

¿Es posible obtener una REAL ID después del 7 de mayo?

Sí, todavía se puede obtener. La fecha marca el inicio del requisito, no el cierre del trámite. Sin embargo, es recomendable solicitarla al menos con cuatro semanas de anticipación al viaje, ya que no se aceptan identificaciones temporales en papel.

¿Qué recomienda la TSA a los viajeros?

Planificar con anticipación, llegar temprano y asegurarse de llevar una forma de identificación válida. En los aeropuertos habrá personal para guiar a quienes no cuenten con REAL ID, y en algunos casos habrá filas separadas para facilitar el proceso.

La implementación de la REAL ID marca un nuevo estándar de seguridad en los viajes dentro de Estados Unidos. Aunque aún hay formas alternativas para identificarte en los aeropuertos, se recomienda realizar el trámite lo antes posible para evitar contratiempos.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com