Si usted ya tiene la residencia permanente, es totalmente normal preguntarse cuándo y cómo puede dar el siguiente paso hacia la ciudadanía.
Conocer los requisitos generales para la ciudadanía le ayuda a saber si es buen momento para aplicar o si primero necesita ajustar algunos detalles de su situación migratoria antes de enviar la solicitud.
¿Cuánto tiempo debo haber sido residente y cuánto influye el tiempo que he vivido en Estados Unidos?
En la mayoría de los casos, usted debe haber sido residente permanente durante al menos 5 años. Si obtuvo su residencia por matrimonio con un ciudadano estadounidense y sigue cumpliendo ciertos requisitos, podría aplicar después de 3 años.
Además del tiempo con la green card, USCIS también toma en cuenta cuánto ha vivido físicamente dentro de Estados Unidos y si ha tenido viajes largos que puedan afectar la “residencia continua”, especialmente salidas de 6 meses o más. Esos viajes pueden causar preguntas adicionales o complicar el proceso, por eso es importante revisar con cuidado su historial de entradas y salidas.
¿Qué revisa USCIS cuando habla de “buen carácter moral”?
Uno de los requisitos generales para la ciudadanía es que usted demuestre buen carácter moral durante los años previos a su solicitud. Entre otras cosas, USCIS puede tomar en cuenta si:
- Usted tiene antecedentes penales o casos abiertos.
- Está al día con sus impuestos y obligaciones económicas, como manutención de hijos
- Hubo mentiras o fraude en trámites migratorios anteriores.
¿Necesito saber inglés y aprobar un examen de educación cívica?
En la mayoría de los casos, sí. La persona que solicita la ciudadanía debe demostrar un nivel básico de inglés (leer, escribir y hablar) y pasar un examen de educación cívica, donde el oficial hace preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
Existen ciertas excepciones por edad, tiempo como residente o condiciones médicas, pero no aplican para todos. Por eso, es importante que usted revise si en su caso específico está obligado a hacer el examen completo o si podría calificar para alguna de esas excepciones.
¿Qué es recomendable hacer antes de enviar mi solicitud de ciudadanía?
Antes de mandar su formulario de naturalización, es conveniente que usted revise con calma si cumple estos requisitos generales para ciudadanía, si tiene su documentación organizada y si hay algo en su historia que pueda causar dudas.
Para muchas personas de la comunidad latina, lo más prudente es no apresurarse: consultar la información oficial de USCIS, prepararse para el examen de inglés y cívica y, si hay antecedentes o viajes largos, buscar la opinión de un abogado de inmigración. Una buena preparación puede hacer que el proceso de ciudadanía sea un paso seguro y no un riesgo para su estatus en Estados Unidos.
¿Por qué es tan importante conocer estos requisitos antes de aplicar?
Conocer los requisitos generales para ciudadanía le permite tomar decisiones con más seguridad y no solo “adivinar” si ya es momento de aplicar. No se trata únicamente del tiempo con la green card, sino también de su presencia en Estados Unidos, su historial personal y su preparación para el examen.
Mientras más informada esté la decisión, mayores posibilidades tendrá de que su proceso de ciudadanía sea un paso firme hacia el futuro que usted desea construir en Estados Unidos.
Si todavía tiene dudas, ha tenido viajes largos, antecedentes o situaciones migratorias complicadas, lo más recomendable es buscar orientación con un abogado de inmigración de confianza antes de enviar su solicitud. De esta manera, usted protege su residencia, se prepara mejor y se acerca a la ciudadanía con la seguridad que merece.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso. Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular.
Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessica dominguez.com.
