El formulario G-325R ha sido creado como una herramienta oficial para que los extranjeros puedan cumplir con la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la cual establece la obligación de registrarse ante el gobierno de Estados Unidos si permanecen en el país por más de 30 días.
¿Qué establece la nueva orden ejecutiva sobre el registro de extranjeros?
La Orden Ejecutiva 14159 ordena al DHS que todos los extranjeros que estén en EE.UU. por 30 días o más cumplan con su deber de registrarse ante el gobierno. También indica que no cumplir con esta obligación será tratado como una prioridad civil y penal.
¿Quiénes están obligados a registrarse?
Todos los extranjeros de 14 años o más que no hayan sido registrados ni se les hayan tomado huellas al solicitar su visa. También los padres o tutores legales deben registrar a menores de 14 años. Al cumplir 14 años, el menor debe volver a registrarse dentro de los siguientes 30 días.
¿Qué implica el registro?
Implica llenar el formulario G-325R en línea, asistir a una cita para la toma de datos biométricos (si es requerido), y portar en todo momento la documentación que confirme el registro, en el caso de los mayores de 18 años.
https://www.uscis.gov/es/node/99412
¿Cuál es el nuevo formulario para cumplir con esta obligación?
El formulario G-325R, Información Biográfica (Registro), es el nuevo documento creado por USCIS para que los extranjeros puedan registrarse oficialmente en línea.
¿Dónde se realiza el registro?
A través de una cuenta de USCIS en línea. Cada persona, incluso los menores de 14 años, debe tener su propia cuenta. Los padres pueden crear la cuenta en nombre de sus hijos.
¿Qué pasa si ya estoy registrado?
Si ya fuiste registrado y se te tomaron las huellas, no necesitas volver a registrarte. Si estás registrado pero cumpliste 14 años dentro de EE.UU. y no te tomaron huellas antes, debes hacerlo ahora.
¿Qué ocurre si no me registro o no asisto a la cita biométrica?
El incumplimiento puede conllevar sanciones penales y civiles, incluyendo una multa de hasta $5,000, encarcelamiento de hasta 6 meses, o ambas sanciones.
¿El registro otorga beneficios migratorios o autorización de empleo?
No. El registro no otorga estatus migratorio, ni derecho a trabajar, ni ningún otro beneficio bajo la ley.
Este nuevo requisito de registro refuerza las obligaciones legales de los extranjeros que permanecen en Estados Unidos. Cumplir con este proceso es esencial para evitar sanciones y mantenerse en regla.
Si tú o alguien que conoces necesita registrarse, visita el sitio oficial de USCIS y asegúrate de seguir cada paso correctamente. Informarse y actuar a tiempo puede hacer la diferencia.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de www.jessicadominguez.com