#UnDiaSinInmigrantes: Protesta contra Trump inunda las redes sociales

Hoy, jueves 16 de febrero, inmigrantes a través de los Estados Unidos protestan contra las posturas y órdenes anti-inmigrante de la administración del presidente Donald Trump.

En las redes sociales, miles de inmigrantes y aliados en todo el país demuestran su solidaridad con el movimiento #AdayWithoutImmigrants (en español traducido como #UnDiaSinInmigrantes). La demostración llama por un boicot de compras y pide a los inmigrantes que no vayan a las escuelas o al trabajo.

Este movimiento intenta demostrar las contribuciones de los inmigrantes y la falta que harán si no son parte de la nación: “#UnDiaSinInmigrantes en el 2006 tuvo un gran impacto. Nuestro país vio lo la realidad del impacto de las prohibiciones y que el muro podrían causar para el país”.

https://twitter.com/oxminaox/status/832012178144137216

Algunos de los participantes más grandes de las demostraciones de hoy son los restaurantes.

Chef famoso, Rick Bayless, otorgado la Orden Mexicana del Águila Azteca y ganador de Top Chefs Masters, cerró muchos de sus restaurantes en Chicago “por respeto” a las demostraciones por los inmigrantes protestando.

Otro chef reconocido, el chef José Andrés, quien se ha enfrentado con Trump en el pasado, escribe en Twitter, “En apoyo a nuestra gente y #UnDiaSinInmigrantes jueves 2/16 no abriremos los restaurantes Jaleo en DC CC MD, Caytinya, o Oramel. #LosInmigrantesAlimentasAmerica”.

El cafe Bagelsaurus bellamente explico porque participaba, “No podríamos hacer lo que hacemos sin nuestros increíbles trabajadores inmigrantes. Por favor,apóyenlos en este Día Sin Inmigrantes. Ellos contribuyen mucho y más a nuestra comunidad Bagelsaurus. Nosotros seremos un equipo más fuerte mañana cuando regresen a trabajar. Firmen abajo como muestra de solidaridad”.

Políticos y activistas  también se unen a la causa.

“Los inmigrantes del Bay Area contribuyen $ 210 mil millones por año a nuestra economía local. Nuestra diversidad es nuestra fortaleza”, dijo el Alcalde de San Francisco, Ed Lee.

La organización “Women’s March”, que organizó demostraciones masivas a través del país el día después de la inauguración de Trump, manda un mensaje de solidaridad, “En solidaridad con #UnDiaSinInmigrantes, el signo de resistencia de hoy es por Victoria García, en colaboración con la Fundación Amplificadora”.

Como resultado, muchas clases quedaron vacías cuando padres optaron por mantener a sus hijos en casa.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) sugiere que todo inmigrante que este participando en estas protestas tome precauciones y conozcan sus derechos.

Leave a Reply