El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció cambios en la forma en que evaluará el requisito de “buen carácter moral” para los inmigrantes que soliciten la ciudadanía.
De acuerdo con un nuevo memorando, ya no bastará con demostrar la ausencia de delitos graves: ahora se considerarán factores de conducta, contribuciones sociales y el cumplimiento de responsabilidades legales y financieras.
La medida, implementada bajo el gobierno del presidente Donald Trump, busca hacer más estrictos los procesos de naturalización.
¿Qué significa “buen carácter moral” según USCIS?
Es un requisito que deben cumplir los inmigrantes para poder solicitar la ciudadanía. Ahora implica no solo no haber cometido delitos, sino también demostrar una vida alineada con las normas éticas y sociales de la comunidad en Estados Unidos.
¿Qué cambios anunció USCIS?
USCIS amplió los criterios de evaluación, que ya no se limitan a la ausencia de crímenes. Ahora se tomarán en cuenta el comportamiento general del solicitante, su adhesión a normas sociales y las contribuciones positivas a la comunidad.
¿Qué factores positivos evaluará USCIS?
- Participación sostenida en la comunidad.
- Cuidados familiares y vínculos en Estados Unidos.
- Nivel de estudios.
- Historial laboral estable y legal.
- Duración de la residencia legal en el país.
- Cumplimiento de obligaciones fiscales y financieras.
¿Qué personas podrían enfrentar dificultades para obtener la ciudadanía?
- Deudores de pensión alimenticia.
- Personas con impuestos atrasados.
- Quienes incumplan con obligaciones familiares.
- Infractores reincidentes o quienes estén bajo libertad condicional.
¿Qué delitos descalifican automáticamente para la ciudadanía?
Los mismos que ya aplicaban antes: asesinato, delitos agravados, crímenes de violencia, persecución, genocidio, tortura o violaciones graves de la libertad religiosa.
¿USCIS puede pedir más pruebas?
Sí. La agencia podría solicitar evidencias de rehabilitación para quienes tengan antecedentes, así como testimonios de la comunidad que acrediten la buena moral del solicitante.
Con esta actualización, el proceso de naturalización en Estados Unidos será más exigente. Los inmigrantes deberán demostrar no solo que cumplen con la ley, sino también que mantienen una vida acorde a valores sociales, familiares y comunitarios.
Aunque el objetivo oficial es fortalecer el proceso de ciudadanía, expertos advierten que estas medidas podrían generar mayores obstáculos para quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses.