Tarjeta roja: el recurso que ayuda a los migrantes ante ICE

Conozca la tarjeta roja y cómo protege a los migrantes en EE.UU. La tarjeta roja es una herramienta creada para ayudar a los migrantes a conocer y ejercer sus derechos en EE.UU., especialmente durante operativos de ICE.

¿Qué es la tarjeta roja y para qué sirve?

Es un recurso legal que informa a los migrantes sobre sus derechos constitucionales en EE.UU., ayudándolos a protegerse durante operativos de ICE.

¿Quién creó la tarjeta roja y dónde se puede obtener?

Fue creada por el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes (ILRC) y está disponible para descarga gratuita en su sitio web. También es distribuida por organizaciones sin fines de lucro e iglesias.

¿Qué derechos resalta la tarjeta roja?

Indica que los migrantes tienen derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial, no responder preguntas sin un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal.

¿Cómo puede ayudar la tarjeta roja a un migrante durante un operativo de ICE?

Según expertos, al mostrarla, el migrante demuestra que conoce sus derechos, lo que puede regular la actuación de los agentes y demorar una posible deportación.

¿Es legal utilizar la tarjeta roja ante agentes migratorios?

Sí. Todos en EE.UU., sin importar su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales, y la tarjeta roja solo ayuda a ejercerlos.

La tarjeta roja es un recurso clave para los migrantes en EE.UU., brindándoles información esencial para defender sus derechos durante operativos de ICE. Su uso no garantiza evitar una detención, pero sí puede ayudar a que los procedimientos se lleven a cabo con apego a la ley.

OJO: 

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar.  No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso. 

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com

Compartir en:
Compartir en:
Blogs que te pueden interesar