Las redadas de ICE generan mucha preocupación, pero algunos grupos están protegidos y no enfrentan un riesgo inmediato de deportación. Esto incluye a quienes tienen procesos migratorios activos, beneficiarios de DACA y solicitantes de asilo con visas vigentes.
¿Quiénes están protegidos de las redadas de ICE?
Residentes permanentes, ciudadanos, beneficiarios de DACA, solicitantes de ajuste de estatus, titulares de visas vigentes y solicitantes de asilo que ingresaron con visa.
¿Por qué los beneficiarios de DACA no deben preocuparse?
Mientras su estatus esté vigente y no tengan antecedentes criminales, están protegidos de redadas y deportaciones.
¿Qué documentos deben llevar los migrantes para demostrar su estatus?
Identificación válida (pasaporte, licencia de conducir o visa) y copias de recibos de inmigración si están en trámite.
¿Qué pasa si un migrante falta a una cita con inmigración?
Podría recibir una orden de deportación, complicando su proceso y aumentando el riesgo de expulsión.
*Consulte con un abogado de inmigración sobre su caso
¿Cómo pueden los migrantes proteger su estatus legal?
Deben cumplir con sus citas migratorias, mantener copias de documentos clave y consultar con un abogado especializado.
Si bien las redadas de ICE preocupan a muchos, ciertos grupos están protegidos. Mantenerse informado y tener la documentación en regla es clave para evitar problemas migratorios.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com