Según varios medios, una caravana de más de mil migrantes, formada en Honduras viaja hacia el norte para buscar asilo en un país más seguro. Como la caravana que se formó en abril, algunos buscan asilo en México, pero algunos pretenden llegar hasta la frontera de los Estados Unidos para buscar asilo.
El presidente estadounidense, ya se dio cuenta que viajan estos migrantes, y que pretenden buscar refugio en los Estados Unidos. Igual que en la última ocasión, Trump pronto empezó a hacer amenazas en contra de este grupo.
En un Tweet dice:
“Los Estados Unidos ha informado de manera vigorosa al presidente de Honduras que, si no paran la gran caravana de gente que se dirige a Estados Unidos y devuelta a Honduras, no habrá más dinero o ayuda para Honduras, y será efectivo inmediatamente”.
The United States has strongly informed the President of Honduras that if the large Caravan of people heading to the U.S. is not stopped and brought back to Honduras, no more money or aid will be given to Honduras, effective immediately!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 16, 2018
Después de la caravana de migrantes en abril, el presidente tomó acciones en contra de los inmigrantes, promulgando políticas como “cero tolerancia” que llegaron a la separación de miles de familias, por lo cual muchos siguen separados. Por las protestas públicas, Trump tuvo que deshacerse de la política que separa a familias, pero podrían surgir de nuevo con esta nueva caravana que asusta al presidente.
Eliminando la ayuda a Honduras podría tener consecuencias no deseadas por Trump y promover más la inmigración. Muchos de los migrantes viajan a los Estados Unidos, por falta de empleo y por la violencia. Eliminando este dinero del país, podría empeorar su economía y incrementar los crímenes, llevando a más personas buscar alivio en los Estados Unidos. Muchos vienen con esperanza de vivir vidas más seguras, y pretenden buscar asilo bajo graves causas, algo que por leyes internacionales es legal, y que Trump no puede detener.