Gobierno de Trump lanza registro para inmigrantes indocumentados

Trump ordena un registro obligatorio de inmigrantes indocumentados, exigiendo huellas y domicilio. Quienes no cumplan podrían enfrentar sanciones, incluyendo prisión.

¿Qué anunció el Gobierno de Trump sobre los inmigrantes indocumentados?

El Gobierno de Trump ha lanzado un registro obligatorio para ciertos inmigrantes indocumentados, quienes deberán proporcionar su información personal al Departamento de Seguridad Nacional.

¿Quiénes están obligados a registrarse?

Están obligados a registrarse los inmigrantes de 14 años o más que ingresaron a EE.UU. sin ser registrados ni proporcionar sus huellas dactilares al solicitar una visa y que permanezcan en el país por 30 días o más. Además, los padres o tutores legales de extranjeros menores de 14 años que no hayan sido registrados y permanezcan en EE.UU. durante 30 días o más también deben registrarse.

¿Qué consecuencias enfrentarán quienes no se registren?

Aquellos que no cumplan con la inscripción en el registro pueden enfrentar multas económicas, penas de prisión o ambas, según el DHS.

¿Qué pruebas deberán presentar los inmigrantes para demostrar que ya están registrados?

Una vez completado el registro y la toma de huellas, el DHS emitirá un documento de evidencia de registro, el cual debe ser portado por los inmigrantes mayores de 18 años en todo momento.

¿El registro en el sistema otorga beneficios migratorios?

No, registrarse no significa obtener un estatus migratorio legal ni autorización para trabajar en EE.UU.

¿Desde cuándo se implementará este registro?

A partir del 25 de febrero de 2025, los inmigrantes obligados a registrarse deberán crear una cuenta en la USCIS como parte del proceso.

¿Qué otras medidas ha tomado la administración Trump respecto a los inmigrantes indocumentados?

Además del registro, el Gobierno ha lanzado una campaña publicitaria alentando la “autodeportación” de inmigrantes y reforzado sanciones para quienes no cumplan con las regulaciones migratorias.

Trump impone un registro obligatorio para indocumentados, generando críticas por posible criminalización. La medida entra en vigor el 25 de febrero de 2025.

OJO:

Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.

Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com

Compartir en:
Compartir en:
Blogs que te pueden interesar