Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU., es crucial saber cómo actuar si un familiar o amigo es detenido por ICE.
1. ¿Qué es el número-A y por qué es importante?
El número-A (A#) es un identificador único de 9 dígitos asignado por ICE a cada persona detenida. Es esencial para localizar a un detenido y gestionar su caso legal. Si la persona ya había iniciado un trámite migratorio, es posible que ya tenga este número en documentos previos.
2. ¿Cómo puedo localizar a un detenido por ICE?
Para encontrar a un ser querido detenido, puedes utilizar el localizador en línea de ICE en locator.ice.gov, ingresando su número-A y país de nacimiento o, si no lo tienes, su nombre y apellido. También puedes consultar la lista de centros de detención en ice.gov/detention-facilities.
3. ¿Qué documentos no se deben firmar sin asesoría legal?
La persona detenida no debe firmar documentos de deportación o salida voluntaria sin consultar antes con un abogado de inmigración, ya que esto podría hacer irreversible su deportación.
4. ¿Cómo establecer comunicación con un detenido en un centro de ICE?
Cada centro de detención tiene procedimientos específicos para llamadas y visitas. Se recomienda contactar directamente al centro para saber cómo establecer una cuenta telefónica que permita la comunicación con el detenido.
5. ¿Cómo verificar la fecha de audiencia de un detenido?
Se puede verificar la fecha de audiencia en la corte de inmigración ingresando el número-A en el portal acis.eoir.justice.gov o llamando al 1-800-898-7180.
6. ¿Qué hacer si soy testigo de una redada de ICE?
Si presencias una redada, es importante documentar el procedimiento y reportarlo a la Línea de Apoyo Familiar de ICIRR al 1-855-HELP-MY-FAMILY (1-855-435-7693), donde brindan asistencia en inglés y español.
Estar informado y actuar con rapidez puede marcar la diferencia para proteger los derechos de un detenido por ICE. Seguir estos seis pasos es clave para brindar apoyo legal y garantizar un proceso justo.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com