El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una serie de órdenes ejecutivas el 19 de febrero de 2025, con el objetivo de reducir el apoyo federal a los migrantes irregulares y eliminar fondos para ciudades santuario.
¿Qué medidas incluye la nueva orden ejecutiva de Trump?
La nueva orden prohíbe el uso de fondos federales para apoyar la inmigración ilegal y asegura que los fondos no se destinen a jurisdicciones “santuario”. También ordena a las agencias identificar programas que reciban fondos federales y que los destinen a migrantes irregulares.
¿Quiénes se verán afectados por estas medidas?
La orden afectaría a los migrantes que recibieron el permiso condicional humanitario conocido como “parole” bajo la administración de Joe Biden, así como a quienes llegaron bajo programas de reunificación familiar. También impactaría a las ciudades santuario que limitan la cooperación con autoridades migratorias.
¿Qué efecto tiene esta orden en las prestaciones públicas para migrantes irregulares?
La orden busca frenar la entrega de beneficios públicos a migrantes irregulares, aunque estos ya son mayormente inelegibles para prestaciones, salvo para emergencias médicas. Los niños tienen derecho a educación pública, sin importar su estatus migratorio.
¿Qué otras acciones ha tomado Trump para restringir la inmigración?
Además de estas órdenes, Trump ha firmado varias medidas ejecutivas en el pasado para eliminar la ciudadanía por nacimiento y limitar el asilo en la frontera sur. También ha impulsado la eliminación de comités y agencias que apoyan el desarrollo internacional.
Las órdenes firmadas por Trump reflejan su enfoque para limitar la inmigración y reducir la cooperación con las ciudades santuario. El impacto sobre los migrantes y las comunidades sigue siendo un tema central en el debate político y legal en EE.UU.
OJO:
Este contenido ha sido concebido únicamente para efectos informativos, Es información general y se comparte con el solo propósito de informar. No es asesoría legal ni consejo legal para ningún caso.
Nunca descarte la asesoría legal de su propio abogado para analizar su caso en particular. Esta información está protegida por copyright © Si usted desea difundir esta información, lo puede hacer, pero por favor asegúrese de mencionar que obtuvo esta información de https://www.jessicadominguez.com